Julián Álvarez: "Los discursos de odio de Milei ponen en peligro la democracia"
El intendente de Lanús, Julián Álvarez, expresó su repudio a los dichos de Milei sobre Cristina Fernández: "La violencia que expresa el Presidente de la Nación contra CFK es inaceptable y urge ponerle un freno".
Municipales21 de octubre de 2024
El intendente de Lanús, Julián Álvarez, se sumó al rechazo del arco político tras los polémicos dichos del presidente Javier Milei sobre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro”, afirmó Milei, provocando una ola de críticas.
"La violencia de Milei es inaceptable y debe frenarse"
A través de un mensaje en sus redes sociales, Álvarez expresó: “La violencia que expresa el Presidente de la Nación contra CFK es inaceptable y urge ponerle un freno”. El dirigente peronista enfatizó que las palabras de Milei no solo constituyen un ataque al kirchnerismo, sino que reflejan una amenaza más amplia.
“El error sería pensar que esto solo es un ataque al kirchnerismo”, afirmó Álvarez. “Los permanentes discursos de odio de Milei ponen en peligro la democracia, y es necesario reflexionar como sociedad hacia dónde nos dirigimos”.
Kicillof también repudió los dichos de Milei
En sintonía con las declaraciones de Álvarez, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, también cuestionó las palabras del presidente. A través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), Kicillof calificó de “nefastas” e “indignas” las expresiones de Milei.
“¿Cuántas veces habrá que repudiar el odio y la violencia en las palabras de Milei?”, se preguntó el mandatario bonaerense. Además, sostuvo que estas expresiones son “completamente incompatibles con la democracia” e hizo un llamado a todo el arco político para expresar su repudio.
Discursos de odio: una amenaza para la convivencia democrática
Tanto Julián Álvarez como Axel Kicillof coincidieron en que los discursos de odio representan un peligro para la democracia y la convivencia en Argentina. "Es necesario poner un freno a la violencia, el odio y la intolerancia que promueve el Presidente y su gabinete", advirtió el intendente de Lanús.
El contexto político actual está marcado por tensiones y diferencias dentro de los diversos espacios, pero los dirigentes peronistas insisten en que el camino debe ser el diálogo y la unidad.

Mar del Plata brilló en la II Feria Internacional de Destinos Inteligentes
La ciudad fue distinguida en la categoría "Accesibilidad Turística" por su compromiso con la innovación y sostenibilidad en el sector.

Ramón Lanús: “En San Isidro trabajamos para impulsar el deporte”
El jefe comunal destacó el Plan de obras para renovar los campos de deportes. Se construirán tres canchas de fútbol 11 sintéticas en los Campos 1, 2 y 4, una cancha de hockey en Campo 1.

De Jesús recorrió el Hospital Modular de San Bernardo
El intendente Juan de Jesús visitó el Hospital Modular de San Bernardo, donde conversó con su director, Germán Correa, y con el personal que brinda atención en dicho centro.

Wischnivetzky explicó porqué apoya el desdoblamiento electoral
El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, solicitó al gobernador desdoblar las elecciones. Por otro lado, recibió la visita del ministro Javier Rodríguez.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.