El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio la bienvenida hoy a una escisión de militantes y exgobernadores del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), que formaron una nueva agrupación para respaldar a la candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum, para las elecciones del 2024.

"Todas las alianzas son buenas, todas, cuando tienen un objetivo superior, la transformación del país, el beneficio del pueblo, cuando hay por delante un ideal, un programa", dijo el jefe del Ejecutivo y fundador del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

El mandatario agregó que la disidencia del PRI contribuye a la coalición gobernante si no la origina "el interés personal, por legítimo que sea", sino que se mueve por el deseo de "servir por los demás", informó la agencia de noticias Sputnik.

El senador Eruviel Ávila, exgobernador del central Estado de México, el exgobernador de Oaxaca Alejandro Murat y otras figuras que pertenecían al PRI anunciaron ayer la creación de la nueva agrupación política, denominada Alianza Progresista.

Murat anunció en conferencia de prensa que el grupo de líderes del PRI decidieron crear la nueva formación por su "simpatía por la propuesta que tiene el proyecto y plan, que propone la transformación de México, de la doctora Claudia Sheinbaum".

El PRI integra la coalición Frente Amplio por México junto con los partidos Acción Nacional (PAN, centroderecha) y de la Revolución Democrática (PRD, centroizquierda), que llevará como candidata presidencial a las elecciones del 2 de junio de 2024 a la senadora Xóchitl Gálvez.

López Obrador hizo una defensa del pragmatismo y defendió el derecho de los líderes opositores a cambiar y dejar atrás lo que calificó como "errores".

"Si son buenos, si son malos, si tienen buena fama o mala fama (...) todos tienen derecho a cambiar: la política se hace con mujeres y hombres y la perfección es solo del creador, pero los seres humanos, todos, cometemos errores", prosiguió el gobernante.

Agregó que la migración de un partido a otro en el marco de procesos electorales también se presenta en otros países.

"Eso lo hacen todos los partidos en el mundo, se alían y también los políticos y las organizaciones sociales", afirmó.

El mandatario desestimó los años en los que el grupo de líderes del PRI se opuso a su administración y restó importancia a la conducta que hayan tenido anteriormente.

"Aunque en un tiempo se hayan portado mal, pero deciden cambiar y terminar en el último tramo de su vida ayudando, siendo consecuentes, pues adelante, eso se presenta mucho en la historia", puntualizó.

El exgobernador Murat dijo que la nueva agrupación observa "la gran oportunidad de contar con una gran plataforma para el diálogo, el debate y la reflexión, con mexicanos que ven en su futuro una oportunidad".

Los exlíderes del PRI consideran que la designación de Gálvez como candidata de la oposición muestra que el partido que gobernó siete décadas del siglo XX y ejerció la anterior administración federal -con Enrique Peña Nieto (2012-2018)- entregó "la batuta" de la contienda electoral al PAN.

En los comicios de 2024, los más grandes de la historia del país norteamericano por la cantidad de cargos en juego, se elegirá presidente, serán renovados todos los 500 asientos de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, la tercera parte de los gobernadores y casi el 80% de las casi 2.500 alcaldías. (Télam)