El presidente de Bolivia, Luis Arce, extendió hoy su distancia con su mentor político, el expresidente Evo Morales, a quien señaló como su principal opositor y lo acusó de haber incumplido el acuerdo para no adelantar la disputa por la candidatura para 2025.
"Hemos visto en las encuestas que el compañero Evo se ha convertido en nuestro principal opositor; así lo identifica la población", señaló Arce en una larga charla con medios de comunicación.
Arce y Morales venían enfrentados hacía meses, pero desde julio acrecentaron sus diferencias que se trasladan a la disputa por la candidatura del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) para 2025.
En octubre, Morales convocó a un congreso que lo designó postulante y consideró “autoexpulsados” del partido a Arce y al vice David Choquehuanca, pero después la Justicia electoral anuló todas las resoluciones.
Para Arce, las organizaciones sociales fundadoras del MAS deben decidir qué candidato representará al partido, sin influencia de ningún tipo.
"Nosotros pensamos que hay un dueño del instrumento político que son las organizaciones sociales fundadoras y son ellas las que tienen que decidir y lamentablemente se las ha dejado al margen, se las ha excluido de la gestión de su propio instrumento político", señaló, según la agencia Sputnik.
En la disputa interna, Arce tiene el respaldo de las cinco organizaciones que integran el llamado Pacto de Unidad en el que se basa el poder partidario: las confederaciones nacionales Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa, de Pueblos Indígenas y de Comunidades Interculturales (Cscib) y del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo.
También apoya al mandatario la Confederación Obrera Boliviana (COB).
Arce advirtió que Morales incumplió un acuerdo interno para no hablar de candidaturas hasta 2024.
"Lamentamos que haya incumplido su palabra el compañero Evo de no hablar de esto, porque así lo habíamos decidido en una reunión que tuvimos en Sacaba", dijo Arce.
Remarcó que el Gobierno nacional está enfocado en resolver los problemas del país y no en la política electoral.
Parece difícil que “evistas” y “renovadores”, como la prensa boliviana llama a los dos sectores, puedan confluir en una única fórmula para 2025.
(Télam)