Caída en la producción industrial: el uso de capacidad instalada sigue en descenso
La capacidad instalada en la industria argentina cayó 4 puntos en noviembre. Textil, tabaco y caucho, entre los sectores más perjudicados.
En ese sentido, una familia tipo necesitó ingresos de $67.187 para no caer en la indigencia y de $152.515 para no caer bajo de la línea de la pobreza.
Economía17 de enero de 2023 Agencia Télam#DatoINDEC
Una familia de cuatro integrantes necesitó $152.515,29 para superar el umbral de pobreza en diciembre de 2022: 4,5% más que el mes previo https://t.co/ft2zqDuya1 pic.twitter.com/xJeVzWegmu
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) January 17, 2023
En tanto, según un informe del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina, el Índice de Pobreza en el tercer trimestre del año llegó al 43,1%, contra el 42,4% de julio-septiembre del 2021.
La capacidad instalada en la industria argentina cayó 4 puntos en noviembre. Textil, tabaco y caucho, entre los sectores más perjudicados.
La judicialidad laboral creció un 7% en 2024. La provincia de Buenos Aires lidera el ranking, y expertos piden cambios urgentes para frenar la crisis.
La inflación cerró el año con un 117,8%, impulsada por aumentos en carnes y derivados, pero también con fuertes bajas en productos como el tomate y la cebolla.
Campo de Avanzada entra en default y agrava la crisis en el agro. ¿Puede ser el inicio de un efecto dominó en el sector agropecuario argentino?
Una encuesta alarmante revela el auge del antisemitismo en Argentina. Descubrí los 11 prejuicios más comunes y su impacto en la sociedad.
Karina Milei empieza a poner en duda la candidatura de Espert y mide a "Alfa" y Adorni como nuevos nombres para la provincia de Buenos Aires.
El Xeneize inicia el año con un amistoso frente al equipo brasileño en San Nicolás. Todo lo que tenés que saber del partido.