Mas de 250 lideresas de 17 paises expresaron su solidaridad con Cristina Fernandez de Kirchner
Dilma Rousseff, Chantal Mouffe y Taty Almeida están entre las mujeres notables que salieron a apoyar a la vicepresidenta argentina.
Más de 250 mujeres lideresas de 17 países suscribieron un documento en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner por considerar que la vicepresidenta es víctima de una "descarada persecución" y denunciaron que la causa denominada Vialidad es "un capítulo más de la estrategia del lawfare" en América Latina.
Entre las firmas se encuentran la de la expresidenta brasileña Dilma Rousseff; la senadora colombiana Piedad Córdoba; la periodista española Pilar del Río; la filósofa Chantal Mouffe, la ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada y la referente de Madres de Plaza de Mayo, Taty Almeida; entre otras.
El acompañamiento se realizó mediante una declaración que lleva la rúbrica de las reconocidas mujeres en el que se afirma que la persecución a la vicepresidenta "obedece a su condición de mujer y lideresa que ha confrontado con sectores del poder y ha irrumpido en la política para ampliar derechos para las mayorías del pueblo argentino".
“Sabemos también que las derechas reaccionarias han desplegado una violencia misógina muy particular contra las compañeras que protagonizan y conducen fuerzas progresistas y populares”, expresa el documento.
En ese mismo sentido, se apunta contra "la articulación" de "grandes medios de comunicación, corporación judicial, grupos económicos y derecha antidemocrática para atacar los procesos populares y sus liderazgos".
"En el caso de Cristina, sobre la base de un proceso judicial que carece de todo sustento probatorio se ha montado una extraordinaria campaña mediática de linchamiento que tiene el objetivo de proscribirla políticamente para debilitar la acción del movimiento popula en su conjunto y la democracia en la región", destaca el escrito.
También suscribieron el documento la ministra de Género, Elizabeth Gómez Alcorta; las senadoras Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti; la diputada Victoria Tolosa Paz; y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. (Télam)
Entre las firmas se encuentran la de la expresidenta brasileña Dilma Rousseff; la senadora colombiana Piedad Córdoba; la periodista española Pilar del Río; la filósofa Chantal Mouffe, la ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada y la referente de Madres de Plaza de Mayo, Taty Almeida; entre otras.
El acompañamiento se realizó mediante una declaración que lleva la rúbrica de las reconocidas mujeres en el que se afirma que la persecución a la vicepresidenta "obedece a su condición de mujer y lideresa que ha confrontado con sectores del poder y ha irrumpido en la política para ampliar derechos para las mayorías del pueblo argentino".
“Sabemos también que las derechas reaccionarias han desplegado una violencia misógina muy particular contra las compañeras que protagonizan y conducen fuerzas progresistas y populares”, expresa el documento.
En ese mismo sentido, se apunta contra "la articulación" de "grandes medios de comunicación, corporación judicial, grupos económicos y derecha antidemocrática para atacar los procesos populares y sus liderazgos".
"En el caso de Cristina, sobre la base de un proceso judicial que carece de todo sustento probatorio se ha montado una extraordinaria campaña mediática de linchamiento que tiene el objetivo de proscribirla políticamente para debilitar la acción del movimiento popula en su conjunto y la democracia en la región", destaca el escrito.
También suscribieron el documento la ministra de Género, Elizabeth Gómez Alcorta; las senadoras Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti; la diputada Victoria Tolosa Paz; y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. (Télam)
Te puede interesar

Encuesta nacional: el escándalo $LIBRA podría costarle caro a Milei
El escándalo cripto $LIBRA sacude la imagen de Milei. Descubrí lo que revela la última encuesta sobre la confianza en el Presidente. Todos los detalles.
El Gobierno cita a la paritaria y los gremios docentes ratifican paros
La CGT confirmó paros el 24 de febrero y 5 de marzo, afectando el inicio de clases. Los gremios docentes exigen una paritaria nacional urgente.
PRO en Buenos Aires: campaña, videos y una alianza en duda
El PRO bonaerense acelera la campaña con videos en redes y críticas a Kicillof. ¿Se aliará con Milei o irá por su cuenta? El futuro político, en juego.
Edgardo Kueider, cada vez más lejos de recuperar su banca en el Senado
La Cámara rechazó el recurso de Edgardo Kueider, ratificando su expulsión del Senado tras el escándalo en Paraguay. La batalla judicial sigue abierta.