Santa Fe recibe a musicos de toda la region en su festival Sonamos Latinoamerica
La ciudad de Santa Fe recibe desde hoy a musicos de toda la region en una nueva edicion del festival internacional Sonamos Latinoamerica, que a lo largo de 10 dias ofrece una extensa grilla de conciertos, talleres, seminarios y recitales didacticos,
El encuentro, que se realiza desde 2006, se llevará a cabo en El Molino Fábrica Cultural, el Centro Cultural Provincial Francisco Paco Urondo, la Sala Ramírez de la Estación Belgrano y el Mercado Progreso.
Participarán Mestre Viola Luz (Brasil), Cordillera (Colombia), Verónica Jara Grupo (Chile), Puñadito de Arena (Uruguay), Gabriela Bernal (México), Carmen Gutiérrez (Perú), Charanguito y Antú (Chile) y Loreley Pérez Evora (Venezuela).
También actuarán Juan José Giraldo (Colombia), Irene y Fausto (Venezuela), y diversas agrupaciones argentinas, entre ellas Ocho de Base y Escaramujo.
El organizador del festival, Oscar Gomítolo, sostuvo que “Sonamos Latinoamérica es una construcción, una red que nació en la ciudad de Santa Fe, que lleva 18 años e involucra a músicos, investigadores, luthiers y docentes".
“Se trata de un espacio que favorece la transmisión de capital cultural, ligado a las músicas tradicionales latinoamericanas de distintos abordajes, por el que pasaron no solamente músicos de raíz folclórica y tradicionales sino también de otras vertientes de la música popular, vinculadas al jazz, inclusive al rock”, añadió.
Entre las actividades previstas destacan los conciertos didácticos para establecimientos educativos que tendrán lugar en el Centro Cultural Paco Urondo el 9 de octubre, de 10 a 11.30 y de 14.15 a 15.30.
Además, el 14 y el 15 de octubre desde las 21 se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Canto con Caja, también en el Paco Urondo.
(Télam)
Te puede interesar
“El juego del calamar” regresa: ¿Qué esperar de su segunda temporada?
La producción surcoreana que rompió récords históricos en Netflix estrena su segunda parte tras tres años de espera.
Ricky Martin a los 53: ícono de la música y la diversidad
A los 53 años, Ricky Martin continúa inspirando con su lucha por los derechos LGBTIQ+ y su legado musical. Una vida de autenticidad y valentía.
Conflicto en Gran Hermano: un mazo de cartas, lágrimas y pedidos de abandono
Una decisión dividió a los participantes entre los que buscaban diversión y quienes querían un festín. La pescadora platense terminó llorando en el confesionario, pidiendo abandonar la casa.
Video viral: la extraña obsesión de un gato con la menta
Un video viral muestra a un gato dejando su comida por menta, desatando miles de comentarios sobre esta curiosa atracción felina. ¡Mirá cómo le gusta!