Lordén: “El potencial de Juntos por el Cambio es enorme”
La diputada provincial de Juntos, Alejandra Lordén, analizó el mensaje que dejaron las PASO.
Desde sus redes sociales, la diputada provincial de Juntos, Alejandra Lordén, analizó lo que dejaron las PASO y al respecto dijo que “una inmensa mayoría se expresó a favor del cambio. Ahora nos toca demostrarle a la sociedad que somos la fuerza política que mejor lo representa”.
La legisladora de origen radical habló de “Unificar los equipos técnicos y consolidar un mensaje para salir a buscar a quienes no votaron es esencial para dejar atrás el desgaste de las PASO”.
“El potencial de Juntos por el Cambio es enorme. Tenemos que estar convencidos de nuestra propuesta y hacernos cargo de la responsabilidad de liderar una nueva etapa de estabilidad y prosperidad en la Argentina”, cerró.
La legisladora de origen radical habló de “Unificar los equipos técnicos y consolidar un mensaje para salir a buscar a quienes no votaron es esencial para dejar atrás el desgaste de las PASO”.
“El potencial de Juntos por el Cambio es enorme. Tenemos que estar convencidos de nuestra propuesta y hacernos cargo de la responsabilidad de liderar una nueva etapa de estabilidad y prosperidad en la Argentina”, cerró.
Te puede interesar

Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk presenta Grok 3 como "la IA más avanzada del mundo"
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado por bronquitis persistente
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump avanza en su "paz" para Ucrania: ¿qué significa para Kiev y Europa?
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?