Política Agencia Télam 29 de septiembre de 2022

A un mes del ataque a Vicepresidenta, el FdT porteño se moviliza el sabado a una plaza en Floresta

Bajo el lema "El pueblo cuida a Cristina, Cristina cuida al pueblo", el acto comenzará a las 14 en la plaza Banderín, ubicada en avenida Chivilcoy y Camarones del barrio porteño de Floresta.

Al cumplirse el sábado un mes del atentado contra Cristina Fernández de Kirchner, el Frente de Todos (FdT) porteño se movilizará a la plaza Banderín del barrio porteño de Floresta, en respaldo de la Vicepresidenta.
Bajo el lema "El pueblo cuida a Cristina, Cristina cuida al pueblo", el acto comenzará a las 14 en la plaza Banderín, ubicada en avenida Chivilcoy y Camarones del barrio porteño de Floresta.
El encuentro contará con la presencia del senador y presidente del PJ porteño, Mariano Recalde; el titular del Congreso del PJ porteño, Víctor Santa María; el secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Roberto "Beto" Pianelli, y la economista y congresal del PJ nacional, Kelly Olmos, entre otros.

Movilización por Cristina

"Este sábado nos vemos en Floresta. Sumate a este nuevo encuentro por la democracia y por la Patria", anunció el FDT porteño a través de sus cuentas en las redes sociales.
Tras el intento de magnicidio de la Vicepresidenta, el FDT porteño convocó durante todos los sábados siguientes a diferentes encuentros de la militancia en plazas de la ciudad.
El sábado 17 de septiembre se realizaron dos convocatorias en plazas de la Ciudad de Buenos Aires, una en el barrio de Boedo y otra en el de Villa Mitre.
Anteriormente, el sábado 10 de septiembre también se realizó un multitudinario acto en el Parque Lezama que contó con la participación de todos los sectores de la coalición oficialista.
(Télam)

Te puede interesar

“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina

La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo

ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

"Fracaso y tragedia": Kicillof embiste a Milei por el FMI

Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.

Caso $LIBRA: El fiscal pidió levantar el secreto bancario de Milei

El fiscal Taiano pidió acceso a las cuentas de Milei por el caso Libra. ¿Estafa con cripto? ¡La Justicia pone la lupa en el patrimonio presidencial!