Argentina Agencia Noticias Argentina 06 de noviembre de 2023

Netanyahu sanciono a un miembro de su gabinete por hablar de un ataque nuclear contra Gaza y repercutio globalmente

El episodio detonó reacciones en todo el mundo y su correlato en la ONU

El primer ministro Benjamin Netanyahu sancionó a un miembro de su gabinete que pareció mostrarse abierto a la idea de que Israel llevara a cabo un ataque nuclear contra Gaza, donde la guerra con Hamás está causando una espiral de víctimas civiles palestinas.

El episodio detonó reacciones en todo el mundo y su correlato en la ONU. La oficina de Netanyahu emitió un comunicado en el que decía que el ministro en cuestión -el ministro de Patrimonio, Amihay Eliyahu, de un partido de extrema derecha del gobierno de coalición- había sido suspendido de las reuniones del gabinete "hasta nuevo aviso".

Amihay Eliyahu

Preguntado en una entrevista radiofónica sobre una hipotética opción nuclear, Eliyahu había respondido: "Esa es una manera".

Su comentario suscitó una rápida condena en todo el mundo árabe, escandalizó a las principales emisoras israelíes y fue considerado "censurable" por un funcionario estadounidense. Ni Eliyahu ni el líder de su partido forman parte del racionalizado foro ministerial que dirige la guerra de Gaza

Tampoco tendrían conocimiento interno de las capacidades nucleares de Israel -que no reconoce públicamente- ni autoridad para activarlas, apuntó la agencia de noticias Reuters. "Las declaraciones de Eliyahu no se basan en la realidad



Israel y las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) actúan de acuerdo con las normas más estrictas del derecho internacional para evitar dañar a inocentes. Seguiremos haciéndolo hasta nuestra victoria", declaró la oficina de Netanyahu.
La Liga de Estados Árabes comunicó: "Las declaraciones racistas del ministro israelí Eliyahu son reveladoras. No sólo admite que poseen un arma nuclear, sino que confirma la realidad de la abominable visión racista de los israelíes hacia el pueblo palestino."

Irán instó al Consejo de Seguridad de la ONU y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que tomen medidas inmediatas para desnuclearizar Israel, declaró el canciller iraní, Hossein Amir Abdollahian.

Antonio Guterres, secretario general de la ONU

"El Consejo de Seguridad de la ONU y el Organismo Internacional de Energía Atómica deben tomar medidas inmediatas para la desnuclearización del régimen israelí", declaró el ministro, citado por la agencia de noticias, Tasnim. Venezuela también condenó las palabras del ministro israelí de Asuntos de Jerusalén y Patrimonio, Eliyahu.

Según un comunicado del Ministerio de Exteriores del país latinoamericano, "la República Bolivariana de Venezuela expresa su repudio y estupor por las declaraciones de un ministro del Estado de Israel, quien ha amenazado a la humanidad entera, al anunciar la posibilidad de recurrir a un ataque nuclear contra la población indefensa de la Franja de Gaza, en el medio de un genocidio en marcha contra el pueblo palestino".

Y una alta funcionaria sudafricana anunció este lunes que el gabinete del país decidió retirar a sus diplomáticos en Israel para realizar nuevas consultas sobre la situación en Gaza, según la agencia de noticias Xinhua. Int./AEB/AMR NA Netanyahu sanciono a un miembro de su gabinete por hablar de un ataque nuclear contra Gaza y repercutio globalmente

Te puede interesar

Ezeiza bajo alarma por explosión y “nube tóxica”

Explosión y fuego en el Polo Industrial de Ezeiza: decenas de heridos, evacuados y una “nube tóxica” que alarma a los vecinos. Operativo y tensión en la zona.

Un funcionario argentino negó la cifra de 30.000 desaparecidos en la ONU

El Gobierno agitó la polémica en la ONU: Baños apuntó contra organismos y cuestionó la cifra de desaparecidos. Un cruce que hizo ruido en todo el país.

Científicos argentinos hallaron un mecanismo clave contra la diabetes

Científicos argentinos descubrieron un mecanismo que protege células del páncreas. Un hallazgo potente que podría cambiar cómo se trata la diabetes.

El Gobierno avanza con la privatización de AySA y habilita el corte de agua por falta de pago

El Gobierno de Javier Milei avanza con la venta de AySA y cambia las reglas del agua: habrá cortes por mora y un nuevo esquema de gestión privada.