Argentina Agencia Télam 29 de noviembre de 2021

Fernán Quirós: “Con el 85% de protección inmune, no sería grave la llegada de nuevas variantes”

"El gran tema es determinar si las vacunas existentes son efectivas contra la variante Ómicron".

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, subrayó esta mañana que, si se logra "sostener al 85 por ciento de la población con protección inmune”, las nuevas variantes de coronavirus que puedan resultar más contagiosas, como la recientemente descubierta Ómicron, “el grado de daño que van a generar será cada vez menor”.
“No tenemos datos concluyentes pero los primeros datos que tenemos parecen indicar que el grado de contagio incluso es mayor a la cepa que tenemos circulando, que es la Delta”, indicó Quirós y agregó que “el gran tema” es determinar si las vacunas existentes son efectivas contra la variante Ómicron, descubierta hace menos de diez días en Sudáfrica y que despertó preocupación en todo el mundo.
o no (a las vacunas)".
"Es plausible pensar que la pudiera tener, pero no tenemos elementos suficientes para opinar”, aseveró Quirós.
No obstante, el funcionario remarcó que el buen escenario de protección inmune que presenta la Argentina, en general, como de la Ciudad de Buenos Aires, en particular, teniendo en cuenta el porcentaje de personas vacunadas, las curvas de enfermos y la gravedad que se han tenido y cuál es el plazo desde la aplicación de las segundas dosis en la mayoría de la población.

Quirós, ministro de Salud de GCBA

“Si logramos sostener siempre arriba del 85% de la población con protección inmune, decididamente cualquier variante de las que están o que vengan y sean más contagiosa, el grado de daño que van a generar serán cada vez menor, y se irá pausadamente yendo hacia una transición o endemia, siempre y cuando no aparezca una variante que escape a la inmunidad”, enfatizó Quirós.
En este marco, agregó: “En la Ciudad, el 90% de los mayores de 18 años tiene anticuerpos en niveles significativos, es un valor altísimo. La vacuna más la enfermedad le han dado una protección a los porteños que no le garantiza evitar una ola, pero sí que la ola no va a ser tan significativa o por lo menos que no va a dañar a la gente con enfermedades graves y mortales”.
Por último, Quirós sostuvo que “hay que entender que es una enfermedad global y no de los países y que, si no protegemos a todos los ciudadanos de la Tierra, no vamos a poder pasar a la fase endémica”.
(Télam) Fernán Quirós: “Con el 85% de protección inmune, no sería grave la llegada de nuevas variantes”

Te puede interesar

Conflicto salarial: docentes amenazan con una huelga en 13 provincias

La protesta, que podría concretarse el lunes, afectaría el inicio del ciclo lectivo en varias provincias. Los sindicatos reclaman por la falta de actualización salarial.

Caso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio

El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.

Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%

Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.

El impacto del bajo uso de preservativo en la salud sexual en Argentina según Encuesta

La alarmante falta de uso de preservativo en Argentina está haciendo crecer casos de VIH, sífilis y más. ¿Qué está fallando en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos?