Economía Agencia Noticias Argentina 26 de noviembre de 2021

Viajes al exterior: el precio para tramitar el pasaporte aumento 150%

El Registro Nacional de las Personas justificó el aumento al señalar que se aplicó “con el propósito de continuar asegurando los mejores estándares en términos tecnológicos, de diseño y de seguridad”.

El Gobierno dispuso un aumento de casi el 150% en el precio para tramitar el pasaporte, que desde hoy pasó de $1.500 a $4.000. Ese es el valor del trámite regular, a través del cual se obtiene ese documento en quince días; el trámite express (que tarda de 48 a 96 horas hábiles) cuesta $7.500 desde este viernes, contra los $2.650 que salía hasta el jueves.

Otros nuevos valores son: Pasaporte de resolución inmediata (se obtiene en un plazo de entre dos y seis horas) $25.000; Pasaporte excepcional para extranjeros $8000; Documento de viaje para apátridas $ 4000 y Documento de viaje para refugiados: $4000 Si el trámite se realiza por fuera de los registros públicos-en shoppings, terminales aeroportuarias y fluviales- hay que pagar una tasa adicional de $100. En tanto, la reposición por error u omisión en la confección del Pasaporte o Documento de Viaje, dentro de los 90 días corridos contados a partir de la fecha de entrega, es sin cargo.

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) justificó el aumento al señalar que se aplicó "con el propósito de continuar asegurando los mejores estándares en términos tecnológicos, de diseño y de seguridad de los documentos de viaje argentinos, y en sintonía con valores de referencia para documentos análogos en países de la región". "Deviene necesario actualizar los aranceles correspondientes a la expedición del Pasaporte Ordinario para Argentinos de entrega regular y el adicional a aplicar a los trámites de Pasaporte exprés, determinar el adicional a aplicarse a los trámites de Pasaportes de resolución inmediata en una suma fijada en pesos, moneda de curso legal y establecer el arancel a percibir para la expedición del Documento de Viaje para Apátridas o Refugiados y del Pasaporte Excepcional para Extranjeros", señaló el organismo, en una Disposición publicada en el Boletín Oficial.

El pasaporte es necesario para viajar al exterior, con excepción de algunos países a los que se puede ingresar con DNI: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. La vigencia de este documento es de diez años desde la fecha de emisión para mayores de 18 años y de cinco años desde la fecha de emisión a menores de esa edad. GCH/KDV NA

Te puede interesar

Confirmado: en febrero el gobierno congela el bono de $70.000 para jubilados

El bono de $70.000 para jubilados se pagará en febrero, sin ajuste por inflación. Enterate de todos los detalles.

Todos los aumentos que impactan en tu bolsillo este febrero

Suben alquileres, tarifas y hasta la VTV en Buenos Aires. Enterate de todos los aumentos que afectarán tu economía en febrero de 2025.

Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente

La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.

Desregulación del sector aerocomercial: El Gobierno avanza contra Intercargo

El Gobierno de Milei avanza con la desregulación del sector aerocomercial. Descubrí qué implican las nuevas medidas para Intercargo y las aerolíneas.