Zabaleta se reune hoy con la conduccion de la UTEP por la auditoria al Potenciar Trabajo
"Las universidades van a cumplir un rol importante para la mejora de una política pública. Nos van ayudar a relevar y auditar este programa y vamos a tener más elementos para tomar mejores decisiones".
El encuentro se desarrollará desde las 14 en la sede de la cartera nacional, ubicada en la intersección de la avenida 9 de Julio y Moreno.
"La reunión de hoy con la UTEP es parte de la organización de las auditorías que estamos preparando desde el Ministerio" de Desarrollo Social, explicaron los voceros consultados.
En ese sentido, destacaron que para la realización de las auditorías en todo el país "vamos a sumar la gestión de las universidades nacionales; ya hicimos una reunión de trabajo con intendentes y ahora es con los sectores de la economía popular".
Por su parte, desde la UTEP destacaron que en el encuentro con Zabaleta se analizará "el tema auditorías y la posibilidad de cambiar el enfoque" a la propuesta del Gobierno nacional.
Ayer, estudiantes de economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) iniciaron un ciclo de capacitaciones para participar de las auditorías del programa Potenciar Trabajo en la provincia de Buenos Aires, en el marco de un reordenamiento de la ayuda social dispuesto por el Gobierno que se desplegará en todo el país.
El ciclo de capacitaciones se inició ayer por la mañana durante un acto en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, que encabezó el ministro Zabaleta, junto a autoridades universitarias y funcionarios del programa.
"Van a cumplir un rol importante para la mejora de una política pública. Nos van ayudar a relevar y auditar este programa y vamos a tener más elementos para tomar mejores decisiones", expresó Zabaleta ante los estudiantes reunidos en el auditorio de la facultad.
Con la puesta en marcha de las capacitaciones, el Gobierno aspira a desplegar en los próximos 12 meses un proceso de auditorías sobre el funcionamiento del programa, que tiene por objetivo mejorar la calidad del empleo en el país y activar propuestas laborales comunitarias y productivas, además de garantizar la terminalidad educativa de los trabajadores encuadrados en la economía popular. (Télam)


Te puede interesar
Boleta Única de Papel y desdoblamiento: el laberinto electoral de la provincia de Buenos Aires
Elecciones en PBA: dos boletas, simulacro fallido y Kicillof presionado. ¿Habrá desdoblamiento? Enterate de los detalles del caos electoral.
La Justicia federal imputó a Javier Milei por negociaciones incompatibles
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.
Axel Kicillof desafía a Cristina: El futuro de la Provincia de Buenos Aires en juego
Kicillof se aleja de Cristina y lanza el frente “Derecho al Futuro” para enfrentar a Milei. ¿Qué ocurrirá con las elecciones en la Provincia de Buenos Aires?
"Mentirosa y vende humo": Frederic destrozó a Bullrich
La ex ministra de Alberto Fernández dijo que Bullrich no invierte en seguridad, a pesar de que tiene la capacidad de convencer a la opinión pública de lo contrario. También la acusó de utilizar la represión hacia los jubilados como una "maniobra distractoria" para su beneficio político.