Política Agencia Télam 15 de junio de 2022

Kicillof y Vilar lanzaron el Programa Parques Ambientales en Carlos Casares

La iniciativa es "una política del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires que busca poner en valor espacios verdes, descampados o plazas, transformándolos en espacios comunitarios de ocio, disfrute al aire libre y educación

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar y el intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik, presentaron en las últimas horas el Programa Parques Ambientales en esa localidad.
Parques Ambientales es "una política del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires que busca poner en valor espacios verdes, descampados o plazas, transformándolos en espacios comunitarios de ocio, disfrute al aire libre y educación ambiental", se indicó en un comunicado oficial.
Los Parques Ambientales podrán contar con una aula sustentable, compostera comunitaria, punto verde de separación de residuos, huerta agroecológica comunitaria, invernadero, vegetación nativa, juegos sustentables y dispositivos de energía renovables.



Fuentes del Ejecutivo bonaerense detallaron que "la política se implementará respetando la identidad de cada distrito y abordando las temáticas de soberanía alimentaria, reciclado, transición energética, educación ambiental y respeto a la biodiversidad".
En ese marco, el Programa busca promover la democratización del disfrute al aire libre de la mano de la Educación Ambiental para el aprendizaje de hábitos sustentables, entendiendo que concientizar sobre el cuidado de los bienes comunes es una tarea colectiva.
En ese sentido, el gobernador dijo que "los problemas más graves vinculados con lo ambiental tienen que ver con la vida cotidiana de nuestro pueblo, con la pobreza, con las carencias, con los basurales, con la falta que hay de conciencia" y pidió "trabajar en concientizar".



"Por eso, esta política de Parques Ambientales la vamos a implementar en toda la provincia de Buenos Aires. La lanzamos en Carlos Casares, donde va a haber un Parque Ambiental modelo con el que les vamos a mostrar a todos a dónde queremos marchar", según se indicó.
En tanto, Vilar expresó: "¿Por qué un ministerio de Ambiente? ¿Por qué un Programa de Parques Ambientales? ¿Por qué la voluntad persistente de ir por la erradicación de los basurales a cielo abierto de nuestra Provincia y por la inclusión social de nuestros vecinos y de nuestras vecinas? Porque sabemos que eso genera trabajo, oportunidades y porque hay una industria a desarrollar que es la de la economía circular. Y el principal problema ambiental es la desigualdad en la que vivimos”.
Los objetivos específicos del Programa Parques Ambientales son propiciar el desarrollo de módulos de soberanía alimentaria que involucren los marcos de la agroecología; implementar aulas sustentables bajo el paradigma de construcción alternativa, biodinámica, sostenible, que generen espacios de encuentro comunitario y concientización; fomentar la economía circular mediante la instalación de mobiliario que permita la separación en origen de los residuos; e impulsar la transición ecológica en el marco de la crisis climática y la dimensión de las oportunidades y beneficios de las plantas nativas en espacios verdes. (Télam)

Te puede interesar

¿Qué impacto tendrá la venta de Telefónica a Telecom? El Gobierno investiga

El Gobierno investiga la compra de Telefónica por Telecom por posibles riesgos de monopolio en el sector de telecomunicaciones. ¿Qué medidas tomará?

Encuesta revela caída en la confianza hacia el gobierno de Milei

La confianza en Milei cayó en febrero. Descubrí qué opina la sociedad en esta nueva encuesta de la Universidad Torcuato Di Tella. ¿Cómo impacta la crisis cripto?

Frigocarne: la cooperativa bonaerense al borde de la quiebra

Una cooperativa bonaerense enfrenta la quiebra por millonarias deudas. La Diputada Saavedra impulsa un proyecto clave para evitar su colapso.

Milei recorta fondos para cáncer: la denuncia de los médicos del Instituto Nacional

El Gobierno de Milei desmantela el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. Médicos denuncian un desastre para pacientes con cáncer. ¿Qué está pasando?