
Guerrera informó que se le dio estado parlamentario al paquete fiscal que envió Kicillof
Se trata del Presupuesto 2026, de la Ley Impositiva y del pedido de endeudamiento de hasta USD 3.865 millones, también llamado Ley de Financiamiento.


Se trata del Presupuesto 2026, de la Ley Impositiva y del pedido de endeudamiento de hasta USD 3.865 millones, también llamado Ley de Financiamiento.

La Provincia busca reactivar obras paralizadas y recuperar fondos, mientras la oposición condiciona su apoyo al plan fiscal y a la distribución de recursos.

El ministro del Interior, Diego Santilli, desestimó el pedido de Bianco y ratificó que la Casa Rosada solo dialogará con quienes apoyaron el Pacto de Mayo.

El mandatario de General Las Heras advirtió que los municipios atraviesan una situación crítica por la falta de recursos y pidió flexibilidad en la administración del Fondo de Fortalecimiento de la Inversión incluido en el Presupuesto 2026. “La crisis golpea distinto en cada distrito”, sostuvo.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, le pidió una reunión al nuevo titular de la cartera del Interior, Diego Santilli, para reclamar los fondos que Milei recortó y exigir la reactivación de las obras frenadas en la provincia.

El Presupuesto, la Ley Fiscal y el endeudamiento de Kicillof llegan a la Legislatura entre reclamos opositores por un fondo fijo para los intendentes.

El mandatario de San Pedro habló de la situación financiera de los municipios, la interna del peronismo bonaerense y pidió a los legisladores respaldar la ley de leyes provincial "en virtud del enorme esfuerzo" que llevó al triunfo de Fuerza Patria en septiembre.

La Provincia destina $3,2 billones a infraestructura, educación y agua, y refuerza su diferencia con Milei tras el parate nacional de obras.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, advirtió sobre el impacto de la recesión en la provincia y apuntó contra el presidente Javier Milei por el freno a la obra pública y la falta de asistencia nacional.

El Gobierno bonaerense lanzó la licitación para la obra hidráulica más importante de la región, con una inversión superior a los $35 mil millones. Forma parte del Plan de Reconstrucción Integral, que prevé una inversión total de más de $210 mil millones.

Advirtieron que las inundaciones provocaron pérdidas millonarias y aislaron comunidades rurales. “La magnitud del daño supera la capacidad presupuestaria de los municipios”, expresaron en un petitorio.

El mandatario de Coronel Suárez analizó la crítica situación financiera de los municipios y apuntó a quienes “se votaron su propia reelección y no la de los intendentes”, al reclamar que respalden la ley de leyes provincial para 2026.

El ministro de Gobierno bonaerense se acopló a los intendentes que salieron a responderle a Cristina Kirchner y sostuvo que el desdoblamiento electoral impulsado por Kicillof “fue un acierto”.

Pymes e industriales reclaman al Gobierno provincial revisar las alícuotas y actualizar la base no imponible para frenar la presión fiscal.

La Provincia respondió a las acusaciones de la ministra Patricia Bullrich, reclamó por las obras paralizadas y asiste a los productores rurales afectados por las inundaciones.

Intendentes bonaerenses alineados con Kicillof piden terminar la interna y construir una alternativa para 2027. Un mensaje que movió el tablero político.

La presentación judicial fue realizada por un concejal de La Libertad Avanza, que apuntó contra el gobernador y Homero Giles por presuntas irregularidades en la obra social bonaerense.

El gobernador participa del acto que conmemora la histórica cumbre de 2005, donde Néstor Kirchner y Hugo Chávez frenaron el acuerdo impulsado por EE.UU.

El titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, recibió al ministro de Economía y al titular de Arba quienes detallaron alcances de las leyes de Presupuesto, Financiamiento y Fiscal e Impositiva 2026.

Conocé cuánto destina el Presupuesto bonaerense 2026 a obras y políticas sociales, y qué pasará con los impuestos en medio de la caída de recursos.

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, se refirió a la presentación de los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026.

En modo político, Axel Kicillof lanzó el Presupuesto bonaerense y acusó al Gobierno nacional de “abandonar sus responsabilidades”. Mirá todo lo que dijo.

Con la vicegobernadora decidida a competir, Máximo Kirchner negó cualquier discusión sobre la conducción del PJ y calificó las versiones que circulan como “operaciones”, mientras Otermín se perfila como alternativa de consenso.

El gobernador bonaerense busca exhibir respaldo político en un momento clave, tras la derrota electoral y en medio de las diferencias con la oposición por la falta de acuerdos previos.

El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.