Cafiero reiterará ante la ONU el reclamo por las Malvinas
El canciller argentino participará de una reunión del Comité Especial de Descolonización.
Durante esa reunión se tratará un proyecto de resolución en el que se volverá a llamar a Argentina y Reino Unido a “reanudar las negociaciones de soberanía sobre la cuestión de las Islas Malvinas”, según se informó oficialmente.
“El canciller reafirmará los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes y el compromiso del Gobierno argentino con una solución pacífica y definitiva de la disputa de soberanía, de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y su Comité Especial de Descolonización”, detalló Cancillería en un comunicado.
La delegación argentina que participará del encuentro estará integrada también por el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; diputados y senadores nacionales del oficialismo y de la oposición; el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y diputados, funcionarios y representantes de la sociedad civil de esa provincia.
Así, la posición nacional sobre Malvinas “se presenta una vez más ante la comunidad internacional como una política de Estado que trasciende las banderas políticas, reafirmando los legítimos derechos argentinos, llamando al Reino Unido a retomar negociaciones para encontrar una solución pacífica a la controversia, de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y su Comité Especial de Descolonización”.
Además, Cancillería informó que durante su visita a la sede de la ONU en Nueva York, Cafiero se reunirá con su secretario general, António Guterres, a quien el organismo le encomendó “una misión de buenos oficios en relación con la cuestión Islas Malvinas”.
El Comité Especial de Descolonización, creado en 1961 como órgano subsidiario de la ONU, tiene la función de velar por la aplicación de la resolución 1514 (XV) del organismo, y examina anualmente las situaciones coloniales que aún se encuentran pendientes de descolonización, adoptando resoluciones que permitan avanzar hacia el fin del colonialismo. (Télam)
Te puede interesar
Fondo de seguridad: Kicillof transfiere la primera cuota a 58 distritos
La Provincia gira $28.600 millones a 58 municipios para reforzar la seguridad. Comprarán patrulleros, equipamiento y harán obras. Todos los detalles.
Encuesta reciente deja en evidencia un cambio de humor social
Una nueva encuesta sacude al Gobierno: crece el rechazo, baja el apoyo y se encienden las alertas sobre democracia y represión. Todos los números.
Elecciones 2025: confirman diseño de la boleta única nacional
La Cámara Nacional Electoral definió el diseño de la Boleta Única de Papel para las elecciones generales. ¡Enterate cómo vas a votar en octubre!
Zurro tocó fondo: lidera el ranking de intendentes con peor imagen
La encuesta de CB Consultora confirmó lo que los vecinos ya sabían: el intendente más polémico de la Cuarta Sección no da pie con bola. Su gestión arrastra denuncias por sueldos millonarios en la planta política, falta de servicios básicos y abandono de los barrios de Pehuajó.