Economía Agencia Télam 07 de junio de 2022

Oficializaron las designaciones de cuatro directores del Banco Provincia

Las designaciones fueron oficializadas mediante el Decreto 592 publicado en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires: ahora el exministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Bruno Screnci; el exdiputado bahiense Santiago Nardelli; y

El Gobierno bonaerense oficializó hoy la designación de cuatro directores del Banco Provincia, cuyos pliegos fueron votados por el Senado semanas atrás.
Las designaciones fueron oficializadas mediante el Decreto 592 publicado en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires. Se trata del exministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Bruno Screnci; el exdiputado bahiense Santiago Nardelli; y el exdiputado nacional del radicalismo Carlos Fernández por la oposición, mientras que por el oficialismo, se designó a Laura González, dirigente de La Cámpora de Quilmes, cercana a la intendenta Mayra Mendoza.
Esos nuevos directores se suman al organismo que preside Juan Cuattromo e integran los directores representantes del oficialismo Daniel Barrera, Humberto Vivaldo, Alejandro Formento y Sebastián Galmarini.
Los nuevos directores son el exministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Bruno Screnci; el exdiputado bahiense Santiago Nardelli; y el exdiputado nacional del radicalismo Carlos Fernández por la oposición, mientras que por el oficialismo, se designó a Laura González, dirigente de La Cámpora de Quilmes, cercana a la intendenta Mayra Mendoza.

Hacia fines de 2021, en las sesiones en las que la Legislatura sancionó la ley de Presupuesto para el corriente año, se aprobaron los pliegos de Sebastián Galmarini, Humberto Vivaldo, Daniel Horacio Barrera y Alejandro Formento, todos propuestos por el peronismo, para el directorio del Bapro.
En aquel entonces, había quedado pendiente la aprobación de los integrantes que debía proponer la oposición, debido a que JxC no había logrado acordar una postura unificada en torno a esas designaciones.
Finalmente, el 25 de mayo pasado consensuaron los nombres y, entonces, quedaron en condiciones de ser votados los pliegos en la Cámara alta bonaerense.
(Télam)

Te puede interesar

Netflix, celulares y streaming: los nuevos ítems del Índec

Streaming, apps y más: el Indec cambia la canasta del IPC. ¿Nos pega en el bolsillo? Lavagna explica qué esperar: Enterate que cambia en la medición.

Enarsa: luz verde a su privatización total

El Ejecutivo oficializó la decisión mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial. La operación comienza con la venta del 50% de las acciones de Citelec, controlante de Transener.

La nueva moda argentina: del súper al teatro en 12 cuotas

Se disparan los pagos en cuotas para gastos diarios: cine, salidas y súper, ahora se pagan hasta en 18 meses. El consumo en caída. ¿Lo usás vos también?

La actividad económica se frenó en marzo por la inflación

La economía volvió a perder ritmo en marzo: suba de precios, tensión cambiaria y caída del consumo golpearon al país justo antes del nuevo esquema.