Perczyk, destaco hoy la importancia de las becas educativas que otorga el Gobierno nacional
El ministro de Educación dijo que las iniciativas apuntan a que "todas y todos los jóvenes del país tengan el derecho del acceso a la educación", al cerrar un encuentro con referentes de todo el país del Programa Progresar.
"Vivimos en un país donde no todos los chicos pueden decidir qué quieren hacer y para eso hacen falta los derechos, el Estado, una red de protección y su financiamiento", destacó el titular de la cartera educativa, según indicó un comunicado oficial.
Destacó que para eso "tenemos escuelas, trabajadores y tenemos Becas Progresar, porque nosotros queremos que cada vez más chicos vayan a las escuela, sigan estudiando y aprendan".
Perczyk cerró hoy el Encuentro Puntos Progresar que reunió a referentes de todo el país con el objetivo de reflexionar sobre el acompañamiento territorial de las y los jóvenes estudiantes.
Los Puntos Progresar son espacios de referencia del programa Progresar que despliegan dispositivos de difusión, gestión y acompañamiento orientados a fomentar y fortalecer el acceso a las distintas líneas de becas.
"Tenemos escuelas, trabajadores y tenemos Becas Progresar, porque nosotros queremos que cada vez más chicos vayan a las escuela, sigan estudiando y aprendan".
La apertura del evento, que se desarrolló en el Palacio Sarmiento, estuvo a cargo de la secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Andrea García, quien afirmó: "Tenemos el objetivo de territorializar una política integral que acompañe a las y los jóvenes en la totalidad de su trayectoria educativa. Es con ustedes que le daremos sentido y valor a esto que desde el Ministerio estamos planificando".
También participó la subsecretaria de Acciones Prioritarias y Democratización Educativa, Graciela Morgade, quien compartió el análisis y evaluación de la convocatoria Progresar 2022.
Por su parte, el subsecretario de Educación Social y Cultural, Alejandro Garay, se refirió a la articulación con programas socioeducativos. (Télam)
Te puede interesar
Corte Suprema en la mira: Casal cuestiona el fallo que beneficia a CABA
El Procurador Eduardo Casal le pidió a la Corte Suprema suspender el fallo Levinas, que amplía el poder de la Justicia porteña. ¿Qué implica esta decisión?
Cancelaciones y reclamos: Flybondi enfrenta una multa histórica
Flybondi en problemas: una multa millonaria por dejar varados a miles de bonaerenses. ¿Qué pasará con los vuelos low cost?
Ataque lesbofóbico en Cañuelas: denuncian que un hombre quemó su casa tras meses de acoso
Cañuelas podría haber sido escenario de un crimen lesbofóbico: un hombre incendiando la casa de una pareja tras meses de hostigamiento. Conocé toda la verdad.
Incendios en El Bolsón: 1.600 hectáreas arrasadas y sospechas contra Lewis
Más de 1.600 hectáreas arrasadas en El Bolsón. Evacuados, caos y acusaciones contra el magnate Joe Lewis. ¿Negligencia o incendios intencionales?