Kicillof critico anteojeras ideologicas de quienes cuestionan viaje presidencial a China y Rusia
Lo dijo durante el acto por el 202° aniversario de la provincia de Buenos Aires, que se llevó a cabo frente al Cabildo Histórico de Luján.
Durante el acto por el 202° aniversario de la provincia de Buenos Aires, que se llevó a cabo frente al Cabildo Histórico de Luján, el mandatario bonaerense rechazó "las pavadas que se han dicho estos últimos días sobre el viaje y los encuentros" que mantuvo la comitiva presidencial, de la que el gobernador participó.
En ese marco, criticó "tanto ataque y agresión" cuando "el gobierno de Alberto Fernández firmó convenios y acuerdos tan importantes en China como la participación de Argentina en la Ruta de la Seda".
"Debo decir que el gobierno anterior trató de hacerlo, pero no pudo. Mauricio Macri lo prometió y lo dijo, pero había que hacerlo", destacó Kicillof.
Así, analizó que "un país y una provincia en el estado en que los recibimos tras cuatro años de deterioro y dos de pandemia, en materia de relaciones exteriores deben buscar encontrar y concretar todos los acuerdos que sean de mutua conveniencia con todos los pueblos de mundo".
"Las antojeras ideológicas las tienen los que niegan la realidad del multilateralismo y de la necesidad de integrarse al mundo", continuó y, refiriéndose a "quienes hablaban de integrarse al mundo", preguntó: "¿Qué más que buscar con muchísima apertura y seriedad, entrar en acuerdos y buscar aquello que es de conveniencia para el país?".
Luego, puso de relieve que producto de ese viaje, se trajeron "muchísimos proyectos de inversión para la provincia" y señaló que, pese a que "a algunos no les gusta si viene de China o de Rusia", al gobierno lo que no le gusta "es todo lo que nos falta".
"Así que, aun a los obtusos y condicionados ideológicamente, les pedimos que nos acompañen para tener nuevos horizontes y buscar el bienestar de nuestro pueblo, que es lo único que nos motiva e impulsa", subrayó el gobernador y cerró: "El resto, es charlatanería ideológica, oponerse por oponerse". (Télam)
[embed]
Te puede interesar
Entrevista GLP. En Florentino Ameghino, la gestión de Mittelbach es sinónimo de "desidia total"
Florentino Ameghino está lejos de ser la ciudad que sus habitantes esperan. Denuncian que el intendente radical prioriza la estética sobre las necesidades urgentes, dejando un hospital sin insumos y un municipio sin viviendas ni obra pública. "Su gobierno es nocivo", advierten.
Entrevista GLP: “La ausencia del Gobierno nacional es total”, aseguró Sergio Barenghi
El intendente de Bragado apuntó contra la administración de Javier Milei por el desfinanciamiento de rutas y el recorte de insumos esenciales. “Nos faltan anticonceptivos, prótesis y medicamentos oncológicos”, advirtió.
Entrevista GLP. Basura en las calles, fuga de presos y recorte en asistencia social: la otra cara de la gestión de Jorge Macri en CABA
Los porteños expresan su hartazgo ante la falta de gestión del primo de Mauricio Macri. Denuncian el abandono de los espacios públicos, la crisis de seguridad con fugas de presos en comisarías, el caos urbano por obras desorganizadas y las polémicas medidas del Ejecutivo, como rociar los contenedores con perfume en lugar de mejorar la higiene.
Entrevista GLP. Facundo Diz: "Hoy la prioridad no son las elecciones, sino ayudar a quienes más lo necesitan"
El intendente de Navarro resaltó el rol del municipio en la asistencia a los vecinos ante el ajuste nacional y afirmó que, pese a la crisis, continúan las obras de infraestructura, vivienda y servicios esenciales con el respaldo de la Provincia.