Economía Agencia Télam 04 de febrero de 2022

Inversiones y lineas de financiamiento, ejes de la agenda de Guzman en Moscu

El ministro de Economía mantuvo una amplia agenda de reuniones con funcionarios, empresarios y representantes del sector financiero de la Federación Rusa.

(Por Bruno Bimbi, enviado especial) El ministro de Economía, Martín Guzmán, que permaneció en Moscú tras la partida del presidente Alberto Fernández hacia China, mantuvo hoy una amplia agenda de reuniones con funcionarios, empresarios y representantes del sector financiero de la Federación Rusa, en las que se analizaron posibles inversiones y líneas de financiamiento en el país.
Por la mañana, el titular del Palacio de Hacienda se reunió por cerca de una hora con el ministro de Finanzas del gobierno del presidente Vladímir Putin, Anton Siluanov, con quien mantiene conversaciones habituales desde sus primeros encuentros en las cumbres del G20, destacaron las fuentes consultadas.
La reunión formó parte también de una serie de contactos con los responsables por las finanzas de los principales accionistas del Fondo Monetario Internacional, con los que Guzmán está en contacto cotidiano virtual para buscar apoyo en la negociación de las próximas instancias del acuerdo.
Tras el anuncio del acuerdo realizado el viernes pasado, los equipos del Gobierno argentino y el FMI avanzarán en la definición de los detalles que darán lugar a la carta de intención o memorandum de entendimiento para implementar el nuevo programa por la deuda de US$ 45.000 millones.
Luego, a lo largo del día, Guzmán recibió a quince empresarios de los sectores energético (tanto gas y petróleo como energías renovables), industrial, agroindustrial, tecnológico y financiero, con los que conversó sobre los números del crecimiento económico registrado en el último año en Argentina y evaluó las condiciones de diversos proyectos de inversión.
Si bien no hubo anuncios oficiales, fuentes oficiales aseguraron a Télam que los empresarios expresaron su voluntad concreta de invertir en el país y las reuniones fueron "prometedoras".
Guzmán se reunió también con directivos del Eximbank, con quienes conversó sobre posibles líneas de financiamiento para el sector privado, en la medida en que sean necesarias para acompañar el aumento del intercambio comercial entre ambos países. (Télam)

Te puede interesar

Confirmado: en febrero el gobierno congela el bono de $70.000 para jubilados

El bono de $70.000 para jubilados se pagará en febrero, sin ajuste por inflación. Enterate de todos los detalles.

Todos los aumentos que impactan en tu bolsillo este febrero

Suben alquileres, tarifas y hasta la VTV en Buenos Aires. Enterate de todos los aumentos que afectarán tu economía en febrero de 2025.

Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente

La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.

Desregulación del sector aerocomercial: El Gobierno avanza contra Intercargo

El Gobierno de Milei avanza con la desregulación del sector aerocomercial. Descubrí qué implican las nuevas medidas para Intercargo y las aerolíneas.