La ciudad de Buenos Aires duplico la cantidad de casos de coronavirus en una semana
Desde la llegada de la pandemia a la Argentina, en marzo de 2020, fueron realizados en el distrito un total de 10.104.480 hisopados.
De esta manera la cantidad de contagiados desde el inicio de la pandemia se elevó a 1.042.541, mientras que la cifra de muertos escaló a 13.073, según el parte semanal de la situación sanitaria informado hoy por el Gobierno porteño.
El informe añadió que 3.621 pacientes fueron dados de alta en la última semana, con lo que totalizan 914.895 las personas recuperadas desde el inicio de la pandemia.
Además, el sistema de salud notificó 5.075 nuevos casos de coronavirus correspondientes a personas no residentes en CABA, con un total acumulado de 675.900, mientras que 1.336 fueron dadas de alta (en total 621.423), y se registraron cinco fallecidos (un acumulado de 4.810).
Desde la llegada de la pandemia a la Argentina, en marzo de 2020, fueron realizados en el distrito un total de 10.104.480 hisopados, con un índice de positividad (casos confirmados sobre pruebas realizadas) acumulado de 17,3%; mientras que durante la última semana se hicieron 62.548 hisopados, con una positividad media de 31,2%.
Por otra parte, se informó que en los barrios populares se notificaron 15 nuevos casos de coronavirus, mientras que 3 fueron dados de alta, y no se reportaron fallecidos.
El total acumulado de fallecidos en esos conglomerados es de 453, mientras que la cantidad de personas contagiadas es de 37.343, las altas acumuladas suman 35.978 y la tasa de letalidad es de 1,21%.
De acuerdo con el reporte de la situación sanitaria, la ocupación de camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en el sistema público de salud es del 2,1%, un leve descenso con relación al reporte de la semana pasada, que consignó 2,5%.
Se informó que están disponibles 587 camas de terapia intensiva, sobre un total de 600, ya que están ocupadas 13 plazas.
El informe agregó que en los casos moderados la ocupación es del 2,4% (37 ocupadas sobre 1.500 disponibles) y en los leves hay 5 internados, un 0,1% de camas ocupadas (5.000 disponibles).
También se precisó que en el sistema de salud privado están ocupadas 87 plazas de terapia intensiva sobre un total de 1.222 (7,1%), mientras que en los moderados la ocupación es de 7,2%, con 184 camas ocupadas de 2.547 disponibles.
La tasa de letalidad, es decir el porcentaje de muertes sobre diagnósticos positivos, se ubica en 1,25%, mientras que el reporte anterior consignó 1,27%.
Este domingo el Ministerio de Salud de la Nación reportó 33.989 nuevos casos de coronavirus y 47 muertes en la última semana, lo que representa un aumento del 92,61 % de contagios con respecto al domingo anterior (17.646). (Télam)


Te puede interesar
Conflicto salarial: docentes amenazan con una huelga en 13 provincias
La protesta, que podría concretarse el lunes, afectaría el inicio del ciclo lectivo en varias provincias. Los sindicatos reclaman por la falta de actualización salarial.
Caso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio
El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
El impacto del bajo uso de preservativo en la salud sexual en Argentina según Encuesta
La alarmante falta de uso de preservativo en Argentina está haciendo crecer casos de VIH, sífilis y más. ¿Qué está fallando en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos?