Ruiz Malec: "Perseguir a los gremios fue algo sistemático del gobierno de Vidal"
La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, dijo hoy que le parece "difícil" pensar que la exgobernadora María Eugenia Vidal no conociera de la reunión que mantuvieron exfuncionarios de su gestión con agentes de la AFI y empresarios.
"Es evidente. Juntarse con servicios de inteligencia tiene una connotación grave que deberá explicarse en la Justicia. Y que encima lo haga un ministro de Trabajo con empresarios es una muestra del objetivo que tenían. Querían esmerilar los derechos de los y las trabajadoras", afirmó la ministra en declaraciones radiales.
Para Ruiz Malec, desde la gestión de Vidal "se quería atacar a los sindicatos, que al final del día, son los que vienen y dicen acá están pagando mal, o esta persona la despidieron mal".
"Son los sindicatos los que defienden a los trabajadores. Y los ayudan cuando tienen un gobierno que entiende ese rol. Por eso, ir contra los gremios, al final es ir contra los trabajadores", razonó.
Al ser consultada sobre las explicaciones que dio la exgobernadora sobre la difusión de un video en el cual funcionarios de su gestión, agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y empresarios con la intención de perjudicar a dirigentes sindicales, Ruiz Malec evaluó que la actual diputada nacional "no podía desconocer" el contenido de ese encuentro.
"Me parece muy difícil pensar que Vidal no conociera de estas reuniones. Perseguir a los gremios fue algo sistemático de ese gobierno"
"En función de la magnitud y el espacio donde se hizo la reunión y por la cantidad de actores, me parece muy difícil pensar que Vidal no conociera de estas reuniones. Perseguir a los gremios fue algo sistemático de ese gobierno. Lo hicieron con los docentes, a quienes les confeccionaron sumarios y multas. En este contexto, pensar que todo es obra de 'cuentapropistas' es algo bastante ridículo", observó la funcionaria.
Ayer la investigación sobre la existencia de una mesa judicial bonaerense para perjudicar a sindicalistas durante la gestión de Vidal cobró impulso con un dictamen de la fiscal federal Ana Russo, que amplió la imputación a 15 personas.
Además, el Senado provincial habilitó un allanamiento al despacho del legislador de Juntos por el Cambio (JxC) Juan Pablo Allan, que participó en ese reunión.
Además, la justicia federal analizará las llamadas realizadas entre Vidal y exfuncionarios de Cambiemos que participaron en el 2017 de esa reunión, organizada en la sede porteña del Banco Provincia.
(Télam)
Te puede interesar
El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
Desmantelamiento de salud: despidos, recortes y movilización
Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.
Cristina Kirchner acusa a Javier Milei de “convertir a Argentina en un casino”
Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?