Argentina Agencia Télam 12 de noviembre de 2021

Piden a hospitales de salud mental que estimulen a los pacientes a votar

Más detalles en la nota.

El Ministerio Público de la Defensa pidió a las autoridades de los hospitales de salud mental Borda y Moyano que "concienticen" al personal de ambas instituciones para que “estimulen” a los pacientes a participar de las elecciones del domingo, informó hoy este organismo mediante un comunicado.

Al igual que en las últimas elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el próximo domingo las titulares de defensorías públicas serán las encargadas de promover y efectivizar el derecho al voto de las personas alojadas en los hospitales Braulio Aurelio Moyano y José Tiburcio Borda, facilitándole los traslados hasta los respectivos centros de votación.
Con este objetivo, las defensoras pidieron a las direcciones de ambos hospitales que garanticen “la presencia de personal que colabore con el operativo” y, en caso de que los trabajadores sociales del hospital se nieguen, que se asegure "la participación de profesionales de otras disciplinas", indicaron en el comunicado.

Además, pidió que concienticen al personal para que "estimulen a los pacientes a participar", solicitando que les den permiso de salida y se aseguren que cuenten con su Documento Nacional de Identidad actualizado para poder votar.

Estas medidas se tomaron luego de que, tras las PASO, la Secretaría Ejecutiva del Órgano de Revisión Nacional de Salud Mental recomendara a los efectores de salud, a las autoridades electorales y a los poderes judiciales que "tomen medidas para facilitar la accesibilidad para ejercer el sufragio a las personas internadas en establecimientos de salud mental y discapacidad", señalaron.

De esta manera, el domingo las personas alojadas en estos hospitales monovalentes de salud mental y en condiciones de votar se trasladarán "de manera voluntaria" en un móvil de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires "sin identificación y con personal de civil", a efectos de poder ejercer su derecho al voto "sin ningún tipo de estigmatización".

Con ello este organismo busca garantizar "la participación plena y efectiva en la vida política y pública en igualdad de condiciones", tal como se establece en el Artículo 29 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de Naciones Unidas.

Para ello, estarán presentes las titulares de las defensorías públicas curadurías Perla Goizueta (7), Soledad Fernández Mele (17) y María Adelina Navarro Lahitte (18). (Télam)

Te puede interesar

Los buscaban por robar un celular y encontraron algo mucho peor

El hecho lo denunció la ministra de Seguridad Patricia Bullrich vía X. La Policía Federal encontró un arsenal de armas durante un allanamiento.

El primer avión eléctrico de Argentina se prepara para tocar el cielo

La UNLP realizó pruebas del sistema moto propulsor del AVIEM 100 Epower, próximo a ser el primer avión eléctrico del país. Afirman que estará volando este año.

A los 89 años, murió “Goyo” Pérez Companc

El empresario y su grupo familiar -Perez Companc Family Group- se posicionaban como los segundos empresarios con el patrimonio más abultado de la Argentina.

Desaparición de Loan en Corrientes: habló el papá y hallaron pistas claves para la causa

Tres adultos, un tío y dos amigos de éste, fueron demorados. Se activó el Alerta Sofía para encontrar al menor de cinco años desaparecido desde el 13 de junio.