Medicos bonaerenses de Cicop piden que se aplique el decreto de desgaste laboral en el distrito
Este reconocimiento implica un cambio en el esquema previsional que permite una baja en la edad jubilatoria.
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) reclamó hoy "aplicación de los decretos de desgaste laboral" que rigen en la provincia y reafirmaron el estado de alerta, a la espera de una respuesta a sus demandas, informaron fuentes gremiales.
"Desde el año 2015 los profesionales de la salud venimos realizando un mayor aporte al Instituto de Previsión Social (IPS), al pasar de un 14% a un 16% a través del Decreto 598/15, con el que el Estado provincial reconoce, luego de años de lucha, el desgaste prematuro que padecemos quienes nos desempeñamos dentro del sistema público de salud".
Axel Kicillof
"Este reconocimiento implica un cambio en el esquema previsional que permite una baja en la edad jubilatoria. Sin embargo, desde entonces, esto sólo ha impactado en un aumento de los aportes, sin que las y los profesionales de la salud pública bonaerense puedan acceder a una mejora en el cálculo de los años de aportes ni en la edad para acceder al beneficio", argumentaron desde Cicop, que reiteró su reclamo de una respuesta sobre este punto al gobierno provincial.
En este sentido, la entidad recordó que, en el último congreso de delegados, la organización gremial resolvió declararse en estado de alerta a la espera de una solución a esta demanda y advirtió que, si eso no sucede, avanzarán con medidas de fuerza. (Télam)
"Desde el año 2015 los profesionales de la salud venimos realizando un mayor aporte al Instituto de Previsión Social (IPS), al pasar de un 14% a un 16% a través del Decreto 598/15, con el que el Estado provincial reconoce, luego de años de lucha, el desgaste prematuro que padecemos quienes nos desempeñamos dentro del sistema público de salud".
"Este reconocimiento implica un cambio en el esquema previsional que permite una baja en la edad jubilatoria. Sin embargo, desde entonces, esto sólo ha impactado en un aumento de los aportes, sin que las y los profesionales de la salud pública bonaerense puedan acceder a una mejora en el cálculo de los años de aportes ni en la edad para acceder al beneficio", argumentaron desde Cicop, que reiteró su reclamo de una respuesta sobre este punto al gobierno provincial.
En este sentido, la entidad recordó que, en el último congreso de delegados, la organización gremial resolvió declararse en estado de alerta a la espera de una solución a esta demanda y advirtió que, si eso no sucede, avanzarán con medidas de fuerza. (Télam)

Te puede interesar
¿Qué impacto tendrá la venta de Telefónica a Telecom? El Gobierno investiga
El Gobierno investiga la compra de Telefónica por Telecom por posibles riesgos de monopolio en el sector de telecomunicaciones. ¿Qué medidas tomará?
Encuesta revela caída en la confianza hacia el gobierno de Milei
La confianza en Milei cayó en febrero. Descubrí qué opina la sociedad en esta nueva encuesta de la Universidad Torcuato Di Tella. ¿Cómo impacta la crisis cripto?
Frigocarne: la cooperativa bonaerense al borde de la quiebra
Una cooperativa bonaerense enfrenta la quiebra por millonarias deudas. La Diputada Saavedra impulsa un proyecto clave para evitar su colapso.
Milei recorta fondos para cáncer: la denuncia de los médicos del Instituto Nacional
El Gobierno de Milei desmantela el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. Médicos denuncian un desastre para pacientes con cáncer. ¿Qué está pasando?