Política Agencia Télam 05 de abril de 2021

Medicos de Cicop vuelven a reunirse mañana con el Gobierno de Kicillof en paritarias

La última propuesta fue considerada "insuficiente" por el gremio de los trabajadores de la salud.

El Gobierno bonaerense retomará mañana las negociaciones paritarias con la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) para discutir aumentos salariales, informó ese gremio en un comunicado.
El encuentro se realizará a partir de las 10, tras un cuarto intermedio luego de que en la primera reunión del pasado 23 de marzo el gobierno ofreciera un 14% en el mes de marzo, 23% acumulado a partir de julio y un 32,3% a partir de septiembre, lo que fue rechazado por el sindicato al ser considerado "insuficiente".
"Desde el gremio piden al Gobierno provincial "un esfuerzo mayor', acorde a la "enorme tarea" que realizan "en hospitales y centros de salud”.

Al respecto, el flamante presidente de Cicop, Pablo Maciel, manifestó que desde el gremio piden al Gobierno provincial "un esfuerzo mayor', acorde a la "enorme tarea" que realizan "en hospitales y centros de salud”.
Recordó que el 2020 el gremio acordó un aumento del 44,6% en promedio para toda la carrera hospitalaria y del 48,1% para el cargo inicial.
"Venimos de un acuerdo previo en el que logramos superar a la inflación por varios puntos y en esta negociación volveremos a reclamar un porcentaje que se mantenga por encima de la pauta inflacionaria, para consolidar un verdadero camino de recomposición salarial”, dijo en ese sentido.
Pidió además que "se mejore el básico, blanqueando sumas fijas y recategorizando a todas y todos los profesionales de la salud para recomponer nuestra pirámide salarial, y que los aumentos tengan impacto en nuestros residentes y jubilados”.
(Télam)

Te puede interesar

Magario: "Miles de personas, a pesar de tener un salario, no logran llegar a fin de mes"

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, apuntó contra el gobierno de Javier Milei. Se mostró preocupada por la pobreza.

Paritarias: docentes y estatales vuelven a la mesa

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.

El laberinto electoral bonaerense: las PASO en pausa y un calendario que enreda al PJ

El PJ bonaerense no define si elimina las PASO: la interna entre Kicillof y el kirchnerismo frena el calendario. La Junta Electoral ya encendió la alarma.

Cumbre en la OIT: fuerte llamado al diálogo social en Argentina

La CGT, el Gobierno y Unión Industrial Argentina coincidieron en que el diálogo social es clave para bajar la informalidad. ¿Alianza o espejismo?