Mundo Agencia Télam 10 de junio de 2023

Rige un nueva tregua en Sudan, con pocas exceptativas de ser cumplida

Un nuevo cese el fuego entro hoy en vigencia en Sudan, donde los habitantes tienen pocas expectativas despues del incumplimiento de varias treguas durante este conflicto que se extiende desde hace casi dos meses y que provoco una grave crisis

Un nuevo cese el fuego entró hoy en vigencia en Sudán, donde los habitantes tienen pocas expectativas después del incumplimiento de varias treguas durante este conflicto que se extiende desde hace casi dos meses y que provocó una grave crisis humanitaria.
El ejército y los paramilitares aceptaron un alto el fuego de 24 horas a partir de las 6 hora local (1 hora de Argentina).
Esta nueva tregua fue anunciada ayer por el mediador saudita que intenta desde hace semanas una negociación entre los bandos militares y paramilitares que se enfrentan por una puja de poder.
Las partes se comprometieron a cesar la violencia durante el alto el fuego y a permitir "la llegada de la ayuda humanitaria en todo el país".
Tres horas después de la entrada en vigencia de la tregua, los habitantes de diferentes barrios de la capital sudanesa informaron a periodistas de la agencia de noticias AFP que no escucharon bombardeos ni enfrentamientos.
Este nuevo alto el fuego llega después de que una serie de treguas fueran violadas desde que estalló este conflicto el 15 de abril entre el ejército, dirigido por el general Abdel Fatah al-Burhan, y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), lideradas por el general Mohamed Hamdan Daglo.
La guerra causó más de 1.800 muertos, según la organización ACLED, especializada en recoger informaciones en zonas de conflicto y la ONU estima que hay dos millones de desplazados y de refugiados.
En las zonas de combate, principalmente la capital y la región de Darfur del Oeste, varias organizaciones humanitarias reportan un deterioro de la situación de los civiles.
"En Jartum, estimamos que solo 20% de los centros de salud siguen funcionando", lamentó ayer un miembro del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Alfonso Verdú Pérez, en Ginebra. (Télam)

Te puede interesar

Israel Irán

Israel lanzó un ataque contra Irán: emergencia y civiles muertos

Israel bombardeó Irán, mató a un alto líder militar y desató el caos: Teherán promete responder con misiles y drones. ¿Se viene una guerra total?

Papa Francisco 1

Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje

El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.

Elon Musk presenta Grok 3 como "la IA más avanzada del mundo"

Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?

El papa Francisco fue hospitalizado por bronquitis persistente

El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.