Reigada celebró que el Etiquetado Frontal de alimentos ya sea Ley en Argentina
La senadora provincial del FDT, María Reigada, se refirió a la aprobación que dio la Cámara de Diputados de la Nación sobre el Etiquetado Frontal de Alimentos.
El proyecto de etiquetado frontal tiene como meta que la población cuente con información precisa sobre los productos que consume. El concepto central es promover y concientizar sobre la prevención de la malnutrición en la población y la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles. Está dirigido a fabricantes, fraccionadores y envasadores que distribuyan, comercialicen o importen, que hayan puesto su marca o integren la cadena de comercialización de alimentos y bebidas analcohólicas de consumo humano, en todo el territorio de la República Argentina.
Tras esta ley, deberán colocar leyendas o sellos de forma octogonal para identificar la información. En ellos se deberá indicar el tipo de ingrediente que contiene. Por ejemplo "Exceso en azúcares", "Exceso en sodio", "Exceso en grasas saturadas", "Exceso en grasas totales", y/o "Exceso en calorías".
Tras esta aprobación, la senadora bonaerense del FDT, María Reigada, se expresó desde su cuenta en Twitter: “Con 200 votos afirmativos el Etiquetado Frontal #EsLey en nuestro país. Una política importantísima para que todos y todas podamos elegir nuestros alimentos de manera consciente y con información clara”.
Por otro lado, también desde su red social, se refirió al tema de acuerdo de precios. En ese sentido, dijo: “Por una Economía social, justa y solidaria, decimos ¡SÍ al acuerdo de precios! SÍ a la soberanía alimentaria, basta de especulación con los alimentos del pueblo”.
Te puede interesar
La oposición impulsa sesión en Diputados para investigar el escándalo $LIBRA
La oposición se prepara para investigar el caso $Libra en Diputados. ¿Qué impacto tendrá la sesión del martes 8 de abril en la política argentina?
La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y definir la fecha de las elecciones
La interna entre Kicillof y La Cámpora llega al recinto. Este martes Diputados define la suspensión de las PASO y la fecha de las elecciones bonaerenses.
Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.
Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.