Legislativas Redaccion GLP 27 de octubre de 2021

Reigada celebró que el Etiquetado Frontal de alimentos ya sea Ley en Argentina

La senadora provincial del FDT, María Reigada, se refirió a la aprobación que dio la Cámara de Diputados de la Nación sobre el Etiquetado Frontal de Alimentos.

Con 200 votos afirmativos, 22 negativos y 16 abstenciones, la Cámara de Diputados transformó este miércoles en ley el proyecto de Etiquetado Frontal de Alimentos.

El proyecto de etiquetado frontal tiene como meta que la población cuente con información precisa sobre los productos que consume. El concepto central es promover y concientizar sobre la prevención de la malnutrición en la población y la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles. Está dirigido a fabricantes, fraccionadores y envasadores que distribuyan, comercialicen o importen, que hayan puesto su marca o integren la cadena de comercialización de alimentos y bebidas analcohólicas de consumo humano, en todo el territorio de la República Argentina.
Tras esta ley, deberán colocar leyendas o sellos de forma octogonal para identificar la información. En ellos se deberá indicar el tipo de ingrediente que contiene. Por ejemplo "Exceso en azúcares", "Exceso en sodio", "Exceso en grasas saturadas", "Exceso en grasas totales", y/o "Exceso en calorías".

Tras esta aprobación, la senadora bonaerense del FDT, María Reigada, se expresó desde su cuenta en Twitter: “Con 200 votos afirmativos el Etiquetado Frontal #EsLey en nuestro país. Una política importantísima para que todos y todas podamos elegir nuestros alimentos de manera consciente y con información clara”.

Por otro lado, también desde su red social, se refirió al tema de acuerdo de precios. En ese sentido, dijo: “Por una Economía social, justa y solidaria, decimos ¡SÍ al acuerdo de precios! SÍ a la soberanía alimentaria, basta de especulación con los alimentos del pueblo”.

Te puede interesar

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno

Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

El Gobierno acusa a Villarruel de boicotear sesión sobre candidatos a la Corte

Tensión política en el Senado: el Gobierno no logró postergar la sesión que definirá los candidatos de Milei a la Corte Suprema, y acusó a Villarruel de boicotearla.

El Senado define el futuro de los pliegos de Lijo y García Mansilla: ¿qué puede pasar?

Con un escenario incierto, el Senado votará los pliegos de Lijo y García Mansilla.

"Malvinizar Argentina": Exigen acciones concretas para recuperar la soberanía sobre las Islas

El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.