Legislativas Por: Mariana Portilla05 de abril de 2025

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”

La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.

Valentín Miranda, diputado provincial de la UCR.

El diputado provincial Valentín Miranda, del bloque UCR + Cambio Federal, presentó un proyecto en la Legislatura bonaerense que pone el foco en la preocupante paralización de las obras de dragado del Río Salado. Se trata de trabajos fundamentales que hoy se encuentran frenados en los subtramos A, B y C del Tramo IV, Etapa 2, afectando a las zonas productivas de ocho municipios del interior.

La iniciativa de Miranda insta al Poder Ejecutivo provincial y nacional a que tomen cartas en el asunto: “Pedimos que se gestionen y ejecuten de forma urgente las medidas necesarias para que estas obras vuelvan a ponerse en marcha”, expresó el legislador.

Los distritos perjudicados por esta situación son 25 de Mayo, Bragado, Chivilcoy, Alberti, San Miguel del Monte, Roque Pérez, Navarro y Lobos

Entrevista GLP. José Luis Salomón sobre el desdoblamiento electoral: "Es mucho más positivo que se evalúen las cuestiones municipales y no se mezclen con la interpretación de lo nacional"

La Nación ordenó la “neutralización” de la obra

El proyecto dejó en claro que fue el Gobierno nacional quien dio la orden a las contratistas para “neutralizar” la obra. Esta decisión impacta sobre un tramo de unos 30 kilómetros, comprendido entre la Ruta 205 —a la altura de Roque Pérez— y el puente que conecta Ernestina con Elvira, entre los partidos de 25 de Mayo y Lobos.

“La obra forma parte del Plan Maestro Integral del Río Salado, cuyo objetivo es superar los factores limitantes de producción y promover el desarrollo de la región reduciendo los impactos negativos de las inundaciones”, señaló el diputado.

En este sentido, detalló que los trabajos consisten en la adecuación, ensanche y profundización del cauce del río, mediante tareas de dragado y relleno. "Con eso, se busca encauzar el escurrimiento ante crecidas y reforzar los márgenes para evitar anegamientos”, explicó Miranda.

El diputado fue categórico: “Esta obra es crucial para evitar inundaciones y recuperar entre 2,5 y 3 millones de hectáreas de tierras productivas”.

Los últimos sondeos advierten sobre una caída de la imagen del presidente Javier Milei, ¿por qué considera que es?

Situación económica del país

Denuncias judiciales

Ajuste a sectores vulnerables

Otro/a

Te puede interesar

El Congreso apuntó al Gobierno por la obra pública y postergó el debate de Ficha Limpia

La Cámara baja aprobó un pedido de informes sobre las obras paralizadas desde diciembre, mientras que el Senado suspendió la sesión que iba a tratar el proyecto de Ficha Limpia.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el caso Libra

Con 131 votos afirmativos y 93 negativos, Diputados aprobó el llamado a interpelación de algunos funcionarios del Gobierno por el escándalo cripto.

¿Qué dice el comunicado que la Coalición Cívica bonaerense emitió tras el desdoblamiento?

La Coalición Cívica, bloque que integran Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, expresó su postura tras la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios.

Aumento: las dietas de senadores superarán los $9 millones

Tras la firma de la paritaria, los senadores recibirán casi $250.000 extra. Descubrí todos los detalles del aumento en sus dietas para mayo.