
Lacunza tilda de “irreal” el Presupuesto 2026 de Milei
El exministro y su consultora Empiria advierten sobre metas de crecimiento y tipo de cambio fuera de la realidad, mientras alertan sobre riesgos fiscales y deuda creciente.
Mariana Portilla, licenciada en Comunicación Social con Orientación en Periodismo. Egresada de la Universidad Nacional de La Plata.
El exministro y su consultora Empiria advierten sobre metas de crecimiento y tipo de cambio fuera de la realidad, mientras alertan sobre riesgos fiscales y deuda creciente.
Legisladores, intendentes y referentes del PJ participarán este sábado en un acto de respaldo a la ex Presidenta. Además, por el Día de la Lealtad peronista, preparan otra marcha que recorrerá 12 puntos del Gran Buenos Aires, “uno por cada año de gobierno kirchnerista”.
La F1 y la FIA confirmaron que Shanghái abrirá la temporada Sprint, mientras que Montreal, Zandvoort y Singapur debutarán en el formato corto que viene rompiendo récords de audiencia.
La concentración comenzará al mediodía bajo el lema “Nuestro futuro no se veta”, con un fuerte operativo de seguridad de más de mil efectivos.
La ONG Poder Ciudadano rechazó el planteo de los dueños de Suizo Argentina y la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad sigue en marcha.
La Comisión Directiva se reúne para definir si el presidente retoma el poder o si se abre una transición con elecciones anticipadas.
La central obrera marchará este miércoles junto a sindicatos, universidades y movimientos sociales. “Hay que prepararse más para el conflicto que para el diálogo”, advirtieron.
El intendente de Chacabuco analizó el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones del 7 de septiembre, donde obtuvo el 51% de los votos. Habló sobre los desafíos de gestión, la futura mayoría en el Concejo Deliberante y la importancia de la unidad del peronismo frente al Gobierno nacional.
La Cámara alta se prepara para debatir el veto de Milei a los fondos automáticos para las provincias. La sesión será convocada para el jueves próximo.
El Presidente hablará esta noche a las 21 desde Casa Rosada. Pondrá el foco en el déficit cero y en la necesidad de aprobar el proyecto en un Congreso que ya anticipó resistencia.
El equipo francés analiza asumir la sanción en Azerbaiyán para renovar la unidad de potencia y darle aire al argentino de cara a Singapur.
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan exigió a la central obrera que convoque a un paro y movilización este miércoles 17 de septiembre, en rechazo a los vetos presidenciales a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario.
En su lanzamiento como candidato a senador por CABA, el radical cargó contra el Presidente y presentó su propuesta para “sanar y reconstruir” la Argentina.
La FIFA confirmó que Argentina es el país con mayor cantidad de solicitudes de entradas en la preventa del Mundial 2026, solo superada por los tres anfitriones del torneo: Estados Unidos, México y Canadá.
Gisela Caputo renovó su banca tras integrar la lista violeta, pero confirmó que seguirá en Pro. La decisión generó polémica en redes.
Tras los reclamos de familiares de las víctimas, oficialismo y oposición se reunirán el próximo miércoles para definir la creación de una comisión investigadora sobre el fentanilo contaminado.
El intendente de La Cámpora quedó en el ojo de la tormenta tras un fuerte enfrentamiento con el concejal Lucas Bronicardi, que responde al gobernador Axel Kicillof. El episodio, de trascendencia nacional, expuso la fractura dentro del oficialismo y desató un escándalo político que sacude al municipio. Mirá el video.
El veredicto de las urnas en General Belgrano fue inapelable: la lista de Osvaldo Dinapoli quedó relegada y perdió por más de siete puntos. El resultado dejó expuesta la radiografía de un "distrito desgastado", con un hospital que multiplica derivaciones, caminos rurales intransitables que golpean a la producción, barrios periféricos olvidados, y un retroceso en educación y turismo.
La dirigente radical y candidata a diputada nacional defendió la alianza con la Coalición Cívica y llamó a los bonaerenses a no caer “en la trampa de que solo existen dos opciones”.
El intendente sufrió una dura derrota el pasado domingo: Fuerza Patria se impuso por más de 14 puntos y relegó a Somos al segundo lugar. Los vecinos castigaron en las urnas una gestión cuestionada por el estado de los barrios, los problemas en salud y educación, y la falta de respuestas en servicios básicos. “El mensaje es claro: los barrios están abandonados”, advirtieron.
El Movimiento para la Victoria se impuso por amplia mayoría, relegando a La Libertad Avanza al segundo puesto. “La gente nos acompañó porque cree en los proyectos que tenemos a futuro”, afirmó el intendente.
La lista del intendente quedó detrás de La Libertad Avanza, que se impuso con claridad en las urnas, reflejando el hartazgo de los vecinos con años de problemas sin resolver: calles en mal estado, un sistema de salud colapsado y tasas impagables. ¿Escuchará Alegre el mensaje que le dio la gente?
La lista del intendente apenas alcanzó el 15% de los votos, en una elección donde los vecinos marcaron el fuerte rechazo a una "gestión ausente y soberbia" signada por los problemas sin resolver. "Abandono con abandono se paga", sentenciaron.
La lista de la intendenta interina sufrió una dura derrota en Maipú frente al peronismo. El resultado reflejó el cansancio de los vecinos ante sueldos municipales de miseria, falta de viviendas y obras inconclusas: “La gente le dijo basta a un radicalismo que no escucha”, expresaron.
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.
Kicillof definió estrategia con intendentes y los candidatos ajustaron lineamientos de campaña en el PJ, “para poner límites desde el Congreso al ajuste y la crueldad de Milei”.
Ya podés consultar el padrón definitivo para las elecciones 2025. Entrá y enterate cómo votar, dónde, con qué documento y qué cambia este año.