El Gobierno porteño montara un operativo preventivo de seguridad por el debate en el Congreso
Los ministros de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D´Alessandro, y de Gobierno, Jorge Macri, detallaron cómo será el "operativo especial preventivo" en la zona del Congreso, en el marco del tratamiento del acuerdo con el FMI.
"Dados los incidentes producidos en la marcha contra el acuerdo con el FMI, que pusieron en peligro a personas y bienes en los alrededores y dentro del Congreso de la Nación, el Gobierno de la Ciudad ha tomado la decisión de desplegar un operativo especial preventivo que permita evitar nuevos disturbios durante la votación del mismo en el Senado", informó la administración porteña.
Por eso, desde hoy "se procederá a cerrar mediante un vallado las inmediaciones del Congreso, comprendiendo así un perímetro comprendido por las avenidas Entre Ríos, Callao, Rivadavia, Combate de los Pozos y el frente que da a la Plaza del Congreso".
"Como parte de este despliegue, se dispondrá de la presencia de un importante número de efectivos y el acompañamiento del equipo de agentes de tránsito y de seguridad, para ordenar el tránsito en los alrededores de la manifestación", agregaron en un comunicado.
"Dados los incidentes producidos en la marcha contra el acuerdo con el FMI, que pusieron en peligro a personas y bienes en los alrededores y dentro del Congreso de la Nación, el Gobierno de la Ciudad ha tomado la decisión de desplegar un operativo especial preventivo que permita evitar nuevos disturbios durante la votación del mismo en el Senado"
La medida fue anunciada por los ministros de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D´Alessandro, y de Gobierno, Jorge Macri, durante una conferencia de prensa en la que además informaron sobre la detención de un hombre de 31 años en el partido bonaerense de Quilmes que se presume fue el que "preparó y lanzó la bomba molotov a los efectivos policiales" en la jornada del jueves.
En tanto, el operativo de mañana será "respaldado por las cámaras de videovigilancia dispuestas en la zona, que serán supervisadas desde los Centros de Monitoreo Urbano de la Policía de la Ciudad para evitar episodios de violencia e intervenir rápidamente en caso de ser necesario".
"La intención de las autoridades de la Ciudad y las fuerzas públicas que dependen de ellas no es, bajo ninguna circunstancia, impedir la libre manifestación de quienes se oponen al acuerdo con el FMI; pero los pasados episodios de violencia indican que la presencia del vallado y personal policial son una condición necesaria para evitar que grupos minoritarios impidan el buen funcionamiento de las instituciones de la república y quiénes las integran", remarcaron en el comunicado. (Télam)
Te puede interesar
Policías desafectados por protestas: el caos que sacude a la Provincia
Enfrentamiento entre policías y gobierno por salarios y condiciones laborales. La crisis se agudiza y podría poner en peligro la seguridad en Buenos Aires.
"No nos vamos a regalar": la advertencia del PRO a LLA en Buenos Aires
La posibilidad de una alianza electoral entre LLA y el PRO en Buenos Aires está en riesgo. Todo sobre la crisis que atraviesan los partidos.
La encuesta que alerta al oficialismo: ¿se viene una caída más fuerte?
En febrero, la imagen de Milei se desploma. ¿Qué dice la encuesta sobre la gestión del presidente? Te contamos los detalles de la última medición.
Reclamos a Kicillof: piden obras urgentes en las rutas
Baches, rutas intransitables y obras paralizadas: crece el enojo con Kicillof por la falta de mantenimiento vial. ¿Se vienen respuestas o más excusas?