Argentina Agencia Télam 15 de marzo de 2022

Lavagna: “Hablar de dificultad o limitacion no es invisibilizar la discapacidad sino lo contrario”

El director del Indec brindó detalles de cómo se llevará a cabo el Censo 2022 a partir de mañana.

El formulario de Vivienda del Censo 2022, cuya modalidad virtual comienza mañana, incluye, entre las preguntas, la consulta por "dificultad o limitación", lo que "no es invisibilizar la discapacidad, sino todo lo contrario, hacerlo más amplio", dijo el director del Indec, Marco Lavagna.
En el Censo 2010 la consulta por discapacidad integró el formulario ampliado que respondió un 10% de la población y ahora se incluyó en el cuestionario si hay alguna persona con "dificultad o limitación" para "caminar o subir escaleras", "recordar o concentrarse", "comunicarse", "oir" aún con audífonos o "ver" aún con anteojos y "comer o bañar o vestirse sola".
Lavagna dijo que "sabemos que generó bastante polémica, dijeron 'nos están invisibilizando porque no preguntan por discapacidad' . Es todo lo contrario, lo estamos haciendo más amplio. Cuando pongo la palabra discapacidad hay que ver la reacción que causa, la persona puede interpretar que tiene que tener tener el certificado, o no reconocerse como discapacitado".
El formulario de Vivienda del Censo 2022, cuya modalidad virtual comienza mañana, incluye, entre las preguntas, la consulta por "dificultad o limitación", lo que "no es invisibilizar la discapacidad, sino todo lo contrario, hacerlo más amplio", dijo el director del Indec, Marco Lavagna.

El funcionario explicó que "esta es una línea internacional que te permite trabajar de manera más amplia, el objetivo es que nos dé nuestro marco de muestreo para hacer una encuesta nacional de discapacidad".
En el mismo sentido explicó que las preguntas "se reconoce indígena" o si "reconoce antepasados negros o africanos" aparecen porque "tenemos que hablarle a millones de personas y todos te tienen que entender, para nosotros es obvio hablar de pueblos originarios, para otro no lo es. Cada palabra la vamos testeando y nos aseguramos que todos lo comprendan".
"Negro -ejemplificó- acordamos en ponerlo así con las asociaciones afro, porque muchas personas no conocen el término afrodescendiente". (Télam)

Te puede interesar

El mundo despide al papa Francisco: publican las imágenes en su féretro y preparan el funeral

Desde la capilla de Santa Marta hasta la Basílica de Santa María la Mayor: el adiós a Jorge Bergoglio ya moviliza al Vaticano y a líderes de todo el planeta.

Cuándo y dónde será velado el papa Francisco

El papa Francisco será velado en San Pedro y sepultado entre el 25 y 27 de abril. La sede vacante ya rige y se espera una multitudinaria despedida.

Murió el papa Francisco: el mundo despide a un símbolo de fe, justicia y humildad

El líder de la Iglesia Católica murió en Roma a los 88 años. El domingo había dado su última bendición desde el balcón de la basílica de San Pedro.

Semana Santa 2025: cómo impactó el ajuste en el turismo

Bajó el turismo, subieron los gastos: Semana Santa cerró con menos viajes y filas de 5 km para cruzar a Chile. Entrá y mirá todos los detalles.