Argentina Agencia Télam 03 de octubre de 2023

Rossi aseguró que en UxP “no se protege ni se encubre”

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria se refirió a la actitud del exjefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, quien se tomó vacaciones en Europa durante

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, aseguro hoy que desde ese espacio "no se protege ni se encubre" y consideró que la actitud del exjefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, quien se tomó vacaciones en Europa con la modelo Sofía Clérici, "no representa a nuestro movimiento ni a los cientos de dirigentes" que militan en ese espacio.

"Nosotros no protegemos ni encubrimos a nadie. La actitud de Insaurralde no es representativa de nuestro movimiento ni de los cientos de dirigentes que tenemos a lo largo del país", señaló Rossi en declaraciones a Radio 10.

Martín Insaurralde

Poco después de conocerse que Insaurralde había estado en Marbella, España junto a Clérici, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le pidió a Insaurralde que renunciara a su cargo, y tras el debate presidencial del domingo pasado, el ministro de Economía, Sergio Massa, consideró que el exintendente de Lomas de Zamora debía declinar su postulación a concejal por ese distrito, algo que se produjo horas después.

"Se tomó una decisión rápida. Recuerdo que el macrismo no hizo lo mismo con (el periodista Fernando) Niembro. Se le descubrió un caso de corrupción y tardaron entre 15 y 20 días en bajarlo de la lista de candidatos a Diputados. Nosotros tomamos una decisión en cuatro horas", remarcó Rossi.

Ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, en el debate

En otro orden, el exministro de Defensa se mostró "conforme" con el desempeño que tuvo Massa, su compañero de fórmula, en el debate que se llevó a cabo en Santiago del Estero, donde el postulante "mostró que hay dos modelos de país" en las elecciones del 22 de octubre, y en referencia a las propuestas que sostienen el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
"Lo que menos expresan los libertarios es pensar en el prójimo. Son proyectos individuales que después no se pueden defender, ni siquiera pudo defender su proyecto privatizador de la educación.

El proyecto educativo de Milei viene a retrasar 150 años. Este tipo quiere condenar a la pobreza a los argentinos cuando dice que la justicia social es aberrante. Intentan conformar un estilo de sociedad y de vida distinto al que proponemos nosotros", remarcó Rossi.

(Télam)

Te puede interesar

Calendario de pagos 2026: cómo cobrarán jubilados y pensionados mes por mes

El Boletín Oficial publicó el cronograma anual que regirá durante 2026 para todos los beneficiarios del SIPA y las Pensiones No Contributivas. Incluye ambas cuotas del haber complementario.

Ezeiza bajo alarma por explosión y “nube tóxica”

Explosión y fuego en el Polo Industrial de Ezeiza: decenas de heridos, evacuados y una “nube tóxica” que alarma a los vecinos. Operativo y tensión en la zona.

Un funcionario argentino negó la cifra de 30.000 desaparecidos en la ONU

El Gobierno agitó la polémica en la ONU: Baños apuntó contra organismos y cuestionó la cifra de desaparecidos. Un cruce que hizo ruido en todo el país.

Científicos argentinos hallaron un mecanismo clave contra la diabetes

Científicos argentinos descubrieron un mecanismo que protege células del páncreas. Un hallazgo potente que podría cambiar cómo se trata la diabetes.