Legislativas Redaccion GLP 07 de julio de 2021

El diputado Lipovetzky presentó un amparo por la ineficiencia de IOMA

Es, entre otras cuestiones, por la falta de prestaciones a sus afiliados. Los detalles.

Han pasado más de 15 meses y los problemas con el Instituto de Obra Médico Asistencial -IOMA- sumado a que, en época de pandemia, crecen las preocupaciones de los vecinos por la falta de respuesta y atención. Ante esta situación, el diputado de Juntos por el Cambio, Daniel Lipovetzky, junto con los autoconvocados de IOMA y presentó un amparo ante la Justicia por las múltiples ineficiencias.

Los afiliados explicaron que entre los principales problemas se encuentran: la falta de atención de traumatólogos por la obra social; problemas con los reintegros; complicaciones con el servicio que brindan los odontólogos, quienes otorgan una sola prestación por mes; falta de cobertura de medicamentos; problemas con los anestesiólogos; entre otros. Todo esto genera un déficit general de atención de IOMA ante sus afiliados.

“En la región La Plata hay alrededor de 300 mil afiliados, y la falta de cobertura que sufren es cada día mayor. Es por esto que ante la clara intención del Gobierno de Axel Kicillof de limitar la libre elección de profesionales, prestadores, que es un derecho de todos los afiliados de IOMA, hemos decidido junto a una gran cantidad de autoconvocados, presentar un amparo ante la justicia platense", dijo Lipovetzky.

Entre los problemas denunciados por el legislador se encuentran algunos como es el caso de Miriam Andrea Escudero, quien padece de una hemorragia digestiva de intestino medio; o el caso de María Jimena Quimesó, quien tuvo que afrontar el 100 por ciento de los gastos de parto y no le reintegran el dinero.

En el amparo se le exige a la obra social “los reintegros de los pagos efectuados de forma privada por consultas o tratamientos ante los profesionales que integren la cartilla de la Obra Social. Se amplíe el número de consultas odontológicas mensuales que a la fecha está limitada a una por mes y que se actualicen los medicamentos y las prácticas a los fines de su cobertura”. A su vez, el diputado platense explico "que ante este tipo de situaciones seguiremos trabajando día a día junto a los vecinos platenses para defender y preservar sus derechos".

Te puede interesar

Ficha Limpia: el Senado se prepara para un debate crucial

El Senado debatirá Ficha Limpia, la ley que impide a los condenados por corrupción ser candidatos. ¿Cristina Kirchner quedará fuera de la cancha?

"Milei es reincidente": diputados y senadores acusan al presidente de promover una estafa cripto con $LIBRA

La oposición exige una investigación a fondo sobre el controvertido episodio y advierte sobre las posibles responsabilidades del jefe de Estado.

Diputados piden a Villarruel que termine de conformar la Bicameral de la Niñez

Durante todo 2024 la Comisión Bicameral de Derechos del Niño no tuvo actividad. Desde Diputados reclaman a Villarruel que nombre a los senadores y avance en la designación de la Defensoría.

Diputados aprobó Ficha Limpia: uno por uno, cómo votó cada legislador

Con 144 votos a favor y 98 en contra, la Cámara baja dio media sanción al proyecto de Ficha Limpia. El debate estuvo marcado por cruces entre oficialismo y oposición.