Los animales domesticos reducen el deterioro cognitivo de los ancianos, segun estudio
Además, colaboran con la disminución de "la presión sanguínea y el estrés", según los primeros resultados de este estudio científico.
La investigación, prevista para ser presentada durante abril en Seattle (Estados Unidos) analizó las capacidades cognitivas de 1369 ancianos, informó la agencia ANSA.
A través de un test de evaluación, los especialistas observaron que en un lapso de seis años las capacidades cognitivas disminuyeron a un ritmo más lento entre los propietarios de animales domésticos.
Además, quienes mostraron las mayores ventajas fueron los ancianos que vivían con mascotas desde hacía más de cinco años.
"Estudios previos sugirieron que el vínculo humanos-animal puede ser beneficioso para la salud, como la disminución de la presión sanguínea y del estrés", dijo Tiffany Braley, del Centro Médico de la Universidad de Michigan.
"Estudios previos sugirieron que el vínculo humanos-animal puede ser beneficioso para la salud, como la disminución de la presión sanguínea y del estrés"
Debido a que el estrés puede influir negativamente en la función cognitiva, Braley señaló que "es posible que la razón de nuestros resultados sea justamente el efecto de absorber el estrés que tienen quienes están cerca de un animal doméstico".
A su vez, la especialista aseguró que "un animal de compañía puede también aumentar la actividad física, y eso podría beneficiar a la salud cognitiva".
Los especialistas aseguraron que los dueños de mascotas tienen más probabilidades de tener una mayor autoestima, además de reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, alivian la soledad, fomentan el ejercicio y mejoran la salud en general.
También se demostró que jugar con una mascota aumenta los niveles de las sustancias químicas cerebrales que producen bienestar como la oxitocina y la dopamina.
Estas hormonas generan sentimientos positivos y de unión, tanto para la persona cómo para su mascota.
Finalmente, está documentado que la relación de los humanos con perros y gatos data desde hace más de 20.000 años. (Télam)
Te puede interesar
Caso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio
El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
El impacto del bajo uso de preservativo en la salud sexual en Argentina según Encuesta
La alarmante falta de uso de preservativo en Argentina está haciendo crecer casos de VIH, sífilis y más. ¿Qué está fallando en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos?
Secundarias bonaerenses: cómo funcionará la intensificación para evitar la repitencia
La Provincia de Buenos Aires elimina la repitencia total en secundarias. Conocé cómo funcionará el nuevo sistema de intensificación de materias en 2025.