Argentina Agencia Télam 23 de febrero de 2022

“Sudamérica es la región del mundo con mayor cobertura contra el coronavirus”, aseguró Vizzotti

La ministra señaló que la vacunación contra el coronavirus “es un pilar clave no solo para salvar vidas sino también para propiciar una recuperación económica y social más rápida y más justa, en beneficio para cada uno de nuestros pueblos”.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró hoy que, a pesar de la inequidad que existe a nivel global en cuanto al acceso a las vacunas, "Sudamérica es la región del mundo con mayor cobertura" contra el coronavirus y subrayó que la Argentina "está por sobre la media" en el nivel de inmunización.
"A pesar de las dificultades para el acceso a las vacunas, Sudamérica es la región del mundo que tiene mayor cobertura y, dentro de las Américas, Argentina está sobre la media", afirmó Vizzotti al participar de una conferencia virtual de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Allí, Vizzotti agradeció la decisión del organismo de sumar un nuevo centro de capacitación en Corea donde unos 370 profesionales de países de bajos recursos recibirán apoyo para producir productos biológicos, como vacunas, insulina, anticuerpos monoclonales y tratamientos contra el cáncer.
La Argentina participa desde el año pasado de un iniactiva similar junto con Brasil en un centro en Sudáfrica.
Durante la presentación de la OMS, Vizzotti señaló que la vacunación contra el coronavirus "es un pilar clave no solo para salvar vidas sino también para propiciar una recuperación económica y social más rápida y más justa, en beneficio para cada uno de nuestros pueblos".
La ministra detalló que, a pesar del acceso inequitativo a la vacuna, la Argentina ya lleva aplicadas 110 millones de dosis, con 80 por ciento de la población inmunizada con dos dosis, "superando así la meta propuesta por la Organización Mundial de la Salud para junio de este año".
Además, recordó que la Argentina donó 5 millones de dosis a países de Asia, Africa, América Latina y el Caribe, con la convicción de que "es muy importante ese círculo virtuoso de reciprocidad y de solidaridad para poder avanzar en la vacunación" y combatir la pandemia.
En la presentación que fue encabezada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, Vizzotti señaló que "América Latina cuenta con las capacidades esenciales para ampliar la producción local y reducir las brechas en el acceso a las vacunas".
Sobre el nuevo centro de capacitación que funcionará en las afueras de Seúl, la ministra agregó que se trata de "una excelente oportunidad para mostrar cómo pueden contribuir otras naciones del mundo a abordar los mismos desafíos globales", y que, de esta manera, se logrará "mejorar el acceso equitativo, y sobre todo oportuno" a los medicamentos frente a posibles nuevas pandemias.
"Si queremos lograr mejores resultados de salud a nivel mundial y a nivel regional, incluida una mejor preparación para futuras emergencias de salud, sin lugar a dudas debemos romper el ciclo de dependencia de nuestra región en un mercado mundial de vacunas altamente concentrado", concluyó la ministra.
Bangladesh, Indonesia, Pakistán, Serbia y Vietnam son los países que se sumarán al centro de capacitación impulsado por la OMS. (Télam)

Te puede interesar

Belliboni fue indagado por presunto desvío de fondos para financiar al Polo Obrero

El referente del Polo Obrero declaró por más de tres horas y negó los cargos de extorsión y coacción que pesan en su contra.

Asesinan a una mujer y su perro en Rosario: ella tenía pedido de captura

La víctima de 45 años era buscada por la Policía por no haber regresado a prisión para cumplir una condena.

Desaparición de Loan: el abogado del matrimonio detenido anticipó que "van a dar detalles"

María Victoria Caillava y Carlos Pérez, están imputados por ser coautores del delito de captación de personas con fines de explotación agravado.

Caso Loan: los seis detenidos quedaron imputados

Fue por encubrimiento y captación de personas con fines de explotación. La causa pasará a la Justicia Federal. Ninguno de los detenidos declaró ante los fiscales.