Videos - Entrevistas Agencia Télam 22 de junio de 2021

Daniel Gollan: ¨ la vacunación contra el coronavirus tiene una adhesión muy alta en la provincia de Buenos Aires¨

Más detalles en la nota.

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, aseguró hoy que tras "ganarle la batalla a los agoreros", la vacunación contra el coronavirus "tiene una adhesión muy alta en la provincia" de Buenos Aires, y pidió a los mayores de 18 años que se inscriban para recibir la inmunización debido a que "probablemente les va a llegar el turno antes de lo que ellos piensan".
El funcionario formuló esas declaraciones al encabezar una conferencia de prensa en La Plata junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, en la que destacó que "la vacunación tiene una adhesión muy alta en la provincia, incluso tras vencer los temores generados por cierta oposición y medios".
"Le hemos ganado la batalla a los agoreros", reflexionó.
En ese marco, Gollan explicó que ya se finalizó el denominado hito 1 de la vacunación, que comprende al personal de salud, mayores de 70 años y adultos de 60 a 69 con comorbilidades.
Expuso que dentro del hito 2: el 92% de los adultos de 60 a 69 sin comorbilidades ya fue vacunado, así como el 85,8% de los de 50 a 59 con enfermedades preexistentes, el 79,7% de las personas de 40 a 49 años con comorbilidades y el 64,5% de las embarazadas con factores de riesgo.
A la vez, dijo que en el marco del hito 3, recibieron la inmunización los adultos de entre 18 y 39 años con comorbilidades 65,6%, el 78,5% del personal de educación y el 65,1% de los trabajadores de las fuerzas de seguridad.
"Estamos con un ritmo de vacunación muy alto. Siguen llegando vacunas y estamos próximos a terminar el hito 3", graficó Gollan.

Llegada de vacunas

El titular de la cartera sanitaria afirmó que "el 74% de la población teórica ya se anotó" y subrayó que, incluso, "se inscribió el 50% de los jóvenes de 20 y 30 años; y un 35% de los chicos de 18 a 20 años".
Analizó que ello se debe a que "en la medida en que la gente percibe que más grupos se anotan y reciben su dosis, saben que la vacuna se le acerca más", por eso le pidió a la población joven "que se anote en vacunatepba.gba.gob.ar porque probablemente el turno les va a llegar antes de lo que ellos piensan".
Luego, precisó que desde el sábado pasado, cuando se puso en marcha la vacunación sin turno previo para mayores de 55 años, un total de 38.668 bonaerenses de ese grupo etario recibieron sus dosis.
"En muchos municipios del interior de 3 mil, 5 mil o 13 mil habitantes ya están vacunados todos los anotados e, incluso, mayores de 18 años. Esto generará una especie de efecto rebaño", pronosticó más tarde.
Sostuvo que el objetivo del gobierno "es terminar con la vacunación de los 12.600.000 lo antes posible" para poder tener "un último trimestre del año completamente diferente".
"Esperamos que consigamos una altísima tasa de vacunación y podamos ver en el país donde se va poniendo fin a la pandemia tal cual la conocimos", indicó. (Télam)

[embed][/embed]

Te puede interesar

Entrevista GLP. En Florentino Ameghino, la gestión de Mittelbach es sinónimo de "desidia total"

Florentino Ameghino está lejos de ser la ciudad que sus habitantes esperan. Denuncian que el intendente radical prioriza la estética sobre las necesidades urgentes, dejando un hospital sin insumos y un municipio sin viviendas ni obra pública. "Su gobierno es nocivo", advierten.

Entrevista GLP: “La ausencia del Gobierno nacional es total”, aseguró Sergio Barenghi

El intendente de Bragado apuntó contra la administración de Javier Milei por el desfinanciamiento de rutas y el recorte de insumos esenciales. “Nos faltan anticonceptivos, prótesis y medicamentos oncológicos”, advirtió.

Entrevista GLP. Basura en las calles, fuga de presos y recorte en asistencia social: la otra cara de la gestión de Jorge Macri en CABA

Los porteños expresan su hartazgo ante la falta de gestión del primo de Mauricio Macri. Denuncian el abandono de los espacios públicos, la crisis de seguridad con fugas de presos en comisarías, el caos urbano por obras desorganizadas y las polémicas medidas del Ejecutivo, como rociar los contenedores con perfume en lugar de mejorar la higiene.

Entrevista GLP. Facundo Diz: "Hoy la prioridad no son las elecciones, sino ayudar a quienes más lo necesitan"

El intendente de Navarro resaltó el rol del municipio en la asistencia a los vecinos ante el ajuste nacional y afirmó que, pese a la crisis, continúan las obras de infraestructura, vivienda y servicios esenciales con el respaldo de la Provincia.