Legislativas Redaccion GLP 17 de junio de 2021

Otermín quiere que se amplíe “la participación de las y los jóvenes bonaerenses en todos los ámbitos”

Lo manifestó el titular de la Cámara baja bonaerense al reunirse de manera presencial y virtual con diversas agrupaciones industriales.

El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Federico Otermín, mantuvo un encuentro con un grupo de agrupaciones industriales junto a decenas de empresarios y empresarias bonaerenses. “Queremos construir generacionalmente herramientas para ampliar la participación de las y los jóvenes bonaerenses en todos los ámbitos, especialmente como generadores y generadoras de empleo genuino”, destacó.

De la reunión presencial y virtual participaron la presidenta de la Unión Industrial de la Provincia (UIPBA - Joven), Luciana Blasucci; el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA Joven), Tomás Karagozian; Victoria Tomadoni, Gastón Leiter y Bruno Sánchez, también de la UIPBA Joven; Diego Pianzazzo, de la Cámara de Comercio e Industria La Plata; y 40 empresarios y empresarias industriales jóvenes bonaerenses.

También fueron parte del encuentro diversos miembros de la Unión Industrial Argentina y de Buenos Aires, como integrantes de la Confederación Económica, de la Federación Económica y de la Asociación de Industriales de la Provincia.

[gallery ids="737928,737929"]

“La producción bonaerense representa más del 30% de la economía nacional. No existe otra alternativa para una provincia que alberga a 17 millones de habitantes que tener un sector industrial pujante, diversificado, extendido y con más jóvenes trabajando y tomando decisiones”, añadió el titular de la Cámara Baja bonaerense.

“Para Axel (Kicillof), la industria es estratégica por su capacidad de producir valor y trabajo. Junto a las y los jóvenes industriales de la Provincia articulamos la co-creación de un marco legislativo que acompañe la reactivación incorporando la tecnología y la perspectiva ambiental y multiplicando las opciones de formación”, subrayó.

Por su parte, Luciana Blasucci, primera presidenta mujer de UIPBA Joven, resaltó: “Es fundamental trabajar en un marco legislativo que les permita a las pymes de provincia de Buenos Aires tener previsión para la toma de decisiones y estimular las inversiones, fortaleciendo así el entramado productivo y la generación de empleo calidad teniendo como resultado una provincia más productiva”.

Para Otermín, “la pospandemia nos exige pensar un capitalismo ‘sin miopía’, capaz de mirar a largo plazo para terminar con la desigualdad extrema que atenta contra su propia sustentabilidad, y esto implica a la vez ir hacia una economía circular que favorezca una producción en armonía con el ambiente”.

“Arriesgar capital es también un compromiso con la sociedad. Que lo hagan los jóvenes es además un compromiso con el futuro. Lo que buscamos es que sean cada vez más las y los jóvenes que accedan al mundo laboral como trabajadoras, trabajadores, empresarias y empresarios, y que las micro empresas puedan ser pequeñas empresas, que las pequeñas empresas puedan ser medianas compañías y las medianas compañías puedan ser grandes empresas”, sostuvo.

“Con una industria bonaerense competitiva y sustentable se beneficia el conjunto de la Provincia. La política y la producción somos aliados en la misión de construir una sociedad mejor”, completó.

Te puede interesar

Santalla: "Con Cristina los trabajadores tenían futuro, con Milei luchan por sobrevivir"

El senador de Avellaneda, Emmanuel Santalla, conversó con comerciantes sobre el contexto económico, el aumento de tarifas y la dificultad para llegar a fin de mes.

Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción

La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.

Suspensión de las PASO: fecha del plenario y negociaciones al rojo vivo

El oficialismo se juega todo por la suspensión de las PASO. Con fecha de plenario en Diputados, las negociaciones no dan tregua. ¿Será posible?

Pasqualin: "La paridad no se toca"

El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.