Legislativas Por: Pamela Orellana31 de enero de 2025

Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción

La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.

La diputada nacional de la Unión Cívica Radical, Karina Banfi, expresó hoy su firme oposición a la propuesta del Gobierno de eliminar el financiamiento público de las campañas electorales y aumentar los topes para los aportes privados. En un contexto de debate sobre la reforma electoral, Banfi advirtió sobre los peligros que conlleva la privatización de las campañas, especialmente en lo que respecta a la transparencia y la posibilidad de prácticas ilegales.

Trazabilidad y control

Banfi señaló que una de las principales ventajas de los fondos públicos es que son "los más trazables". Según la diputada, estos fondos permiten un control más efectivo y garantizan una mayor transparencia en el proceso electoral. "Los fondos públicos son los más trazables, mientras que con los fondos privados aparecen los intercambios, los sobornos y las extorsiones", explicó.

En este sentido, la legisladora de la UCR subrayó que el financiamiento privado puede ser una puerta abierta para la corrupción, especialmente en el contexto de las campañas electorales. Como ejemplo, hizo referencia a la causa de los "cuadernos de la corrupción", donde se evidenció cómo los aportes privados fueron utilizados como excusa para encubrir intercambios ilegales.

PRO bonaerenseEl PRO busca definir su rumbo en Buenos Aires: tensiones, pases y el factor Milei

"En la causa ‘cuadernos de la corrupción’ se ve con claridad que la excusa que se usa para encubrir los intercambios ilegales son los aportes privados a las campañas", afirmó Banfi.

El riesgo de privatizar las campañas

Uno de los puntos más contundentes de la intervención de Banfi fue su advertencia sobre los peligros de privatizar el financiamiento de las campañas. La diputada alertó que esta reforma podría facilitar la penetración del narcotráfico y del crimen organizado en la política argentina.

"La penetración del narco y del crimen organizado en la política en toda la región se realiza a través del lavado de dinero en el sector privado", señaló Banfi, resaltando el riesgo de que actores ilícitos puedan infiltrar el sistema político mediante el financiamiento privado.

urna elecciones

La necesidad de enfoque en los controles y la trazabilidad

Si bien Banfi no abordó la propuesta sobre la eliminación de las PASO, otro de los puntos clave de la reforma, sí enfatizó que cualquier modificación al sistema de financiamiento debe priorizar los controles rigurosos y la trazabilidad de los fondos. A su juicio, las reformas deben centrarse en fortalecer la fiscalización de los aportes, tanto públicos como privados, para evitar que se conviertan en una herramienta para prácticas corruptas.

"Ojo con pasar la motosierra en el lugar equivocado y termine todo esto saliendo más caro", advirtió la diputada, haciendo referencia a los posibles efectos negativos de una reforma mal implementada.

La oposición dialoguista ante el proyecto de reforma

Banfi también destacó que su postura frente al proyecto del Gobierno no es de una oposición cerrada, sino de una oposición que busca el diálogo constructivo. En este sentido, la diputada expresó que si bien no está de acuerdo con la eliminación del financiamiento público, está dispuesta a discutir otras alternativas que garanticen la transparencia en las campañas.

"Todo lo que tiene que ver con la reforma electoral tiene que tener el foco del debate en los controles y la trazabilidad de los aportes", señaló, dejando en claro que la transparencia es su principal preocupación en el marco de la reforma electoral.

¿Qué opina del proyecto "Ficha limpia" para impedir que se postulen a cargos políticos quienes tengan condenas por corrupción en segunda instancia?

Estoy a favor

Estoy en contra

No tengo una opinión clara al respecto

Te puede interesar

Malvinas y $Libra: fuertes cruces en Diputados y citación a Petri en la mira

En la Comisión de Defensa se vivió un tenso debate por las declaraciones de Milei. Además, se constituyó la Comisión Investigadora por el escándalo cripto.

Francos va a Diputados: informe clave por el caso $Libra

Francos se presenta en Diputados por el caso $Libra y el acuerdo con el FMI. Expectativa total y maniobras para esquivar la interpelación.

“Basta de aprietes”: legisladores cruzan a Milei por el regreso de las retenciones

Tras el anuncio del presidente sobre el retorno de las retenciones en junio y su pedido a los productores para que liquiden ahora, diputados de distintos bloques dialoguistas salieron al cruce con duras críticas y advertencias.

“La pelea con Macri es negativa”: Pichetto le marcó la cancha al Gobierno

El legislador advirtió que romper con el PRO debilita al Gobierno en el Congreso y en la Ciudad. También se pronunció sobre el dólar y la inflación.