El PRO busca definir su rumbo en Buenos Aires: tensiones, pases y el factor Milei
Intendentes bonaerenses del PRO buscan una salida electoral con Milei. ¿Alianza formal o integración de listas? Santilli avanza y Macri pierde terreno.
Política31 de enero de 2025

El 2025 comenzó con un fuerte movimiento político en Argentina, y el PRO no es la excepción. La interna del partido amarillo atraviesa una etapa de reconfiguración, con debates sobre su futuro y la posibilidad de un acuerdo con La Libertad Avanza. En este contexto, los principales intendentes bonaerenses del PRO preparan una cumbre para definir estrategias y posicionamientos de cara a los próximos comicios.
Macri, Milei y la incertidumbre en el PRO
En la provincia de Buenos Aires, el PRO enfrenta un dilema crucial. Mientras algunos dirigentes consideran clave un acuerdo con Javier Milei, otros advierten sobre los riesgos de diluir la identidad partidaria. Mauricio Macri sigue de cerca estos movimientos y busca evitar una fractura que ponga en jaque la estructura territorial del partido. Sin embargo, la relación con Milei está marcada por la tensión y la falta de consensos claros.
Diego Santilli emerge como una de las figuras centrales en este escenario. El ex candidato a gobernador del PRO mantiene un vínculo cercano con el oficialismo libertario y promueve un entendimiento electoral con La Libertad Avanza. En la provincia, se da por hecho su pase al espacio de Milei, lo que ha generado reacciones dentro del macrismo.
Cumbre del PRO: los intendentes definen el futuro
Ante este panorama, los referentes bonaerenses del PRO organizan una cumbre en la segunda semana de febrero. Encabezada por Cristian Ritondo, presidente del PRO en Buenos Aires, y Soledad Martínez, intendenta de Vicente López, la reunión buscará alinear estrategias y medir el impacto de los recientes movimientos políticos.
Entre los asistentes estarán los intendentes más influyentes del PRO, como Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Sebastián Abella (Campana), Pablo Alexis Petrecca (Junín) y Javier Martínez (Pergamino), entre otros. Se espera que en el encuentro se aborde la postura del partido ante una posible integración de listas con La Libertad Avanza sin formalizar una alianza, una jugada similar a la que Macri realizó con Sergio Massa en 2013.
¿Santilli se pasa a Milei? El factor clave en la negociación
El pase de Diego Santilli a La Libertad Avanza es un tema central en la interna del PRO. Según fuentes del macrismo, su acercamiento a los libertarios busca ofrecer una salida pragmática para el partido, ante la negativa de Milei a una alianza formal.
Este movimiento podría derivar en el traspaso de otros dirigentes y legisladores bonaerenses, como ya ocurrió con Diego Valenzuela, ex intendente de Tres de Febrero, quien se sumó oficialmente a La Libertad Avanza. Además, Santilli maneja casi la mitad del bloque de diputados bonaerenses del PRO, lo que refuerza su capacidad de negociación.
La batalla por el poder en la Ciudad y la Provincia
Mauricio Macri se opone a esta estrategia, ya que considera que Milei busca debilitar su liderazgo absorbiendo figuras clave del PRO. La tensión entre ambos dirigentes se ha incrementado, y desde el entorno del ex presidente ven con preocupación la posibilidad de que el partido pierda representación propia en la provincia de Buenos Aires.
El macrismo teme que el avance libertario en el PRO bonaerense replique lo sucedido en la Ciudad de Buenos Aires, donde Patricia Bullrich cerró un acuerdo con Milei que debilitó la estructura del partido.
Las próximas semanas serán cruciales para el PRO en Buenos Aires. Con una cumbre clave en el horizonte y la posibilidad de nuevas fugas hacia La Libertad Avanza, el partido deberá definir si apuesta por una integración con Milei o si busca una estrategia alternativa que le permita mantener su identidad.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?