Argentina Redaccion GLP 24 de septiembre de 2021

Programa Mi Pieza: Paso a paso, cómo acceder a la iniciativa para la refacción de viviendas populares

El gobierno nacional presentó una nueva línea de créditos para el mejoramiento, refacción o ampliación de viviendas populares. Conocé el detalle de la medida.

Con el fin de mejorar las condiciones habitacionales de los argentinos, el gobierno nacional, a través de la cartera de Desarrollo Social, lanzó una nueva línea de créditos destinados a la vivienda.

Se trata de la iniciativa Mi Pieza, que está destinada al mejoramiento, ampliación o refacción de viviendas que se encuentren en los barrios populares inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP).

Este crédito está destinado a mujeres mayores de 18 años, que residan en barrios populares de todo el país que estén inscriptos en el ReNaBaP, y que tengan el Certificado de Vivienda Familiar.

Para poder acceder al beneficio de hasta 240 mil pesos, las mujeres mayores de 18 años deben ingresar a argentina.gob.ar/mipieza, y llenar el formulario con datos personales, del barrio registrado en el ReNaBaP y de la vivienda en la que se reside.
Se trata de la iniciativa Mi Pieza, que está destinada al mejoramiento, ampliación o refacción de viviendas que se encuentren en los barrios populares inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP).

Cabe destacar que en esta primera etapa, se abrirán 25 mil cupos, sin embargo aclararon que, de ser una cantidad mayor la de mujeres inscriptas, se sorteará la adjudicación del beneficio.

Los montos asignados para el mejoramiento de techo, pared, piso o aberturas; la división de interiores, la refacción menor de plomería y/o electricidad o la ampliación de vivienda serán de entre 100 mil o 240 mil pesos y se cobrarán a través de ANSES, en dos cuotas; acreditándose la segunda mitad luego de la validación del avance de obra.

Esta iniciativa del gobierno nacional es financiada a través del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que se compone con el 15% del Aporte Solidario Extraordinario a las grandes fortunas y el 9% del impuesto PAIS, según aclararon fuentes oficiales.

Finalmente, subrayaron que la iniciativa "Mi Pieza es compatible con cualquier prestación social, incluido el programa Potenciar Trabajo, pero quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica".

Te puede interesar

La AFIP denunció trabajo ilegal en un campo de Salta

En el procedimiento se relevaron 64 trabajadores dedicados a la cosecha de limones, de los que 62 no estaban registrados.

Fuerte choque entre un micro escolar y un camión en General Paz: al menos 15 heridos

El siniestro se produjo cuando un camión de origen brasileño cargado de pollos embistió por altura contra el puente de Corrales, en Mataderos.

Detuvieron a un subcomisario por eyacularle el pantalón de una mujer en el tren Roca

La damnificada manifestó que, a la altura de la Estación Lanús, el hombre aprovechó el aglomeramiento de pasajeros y le eyaculó la parte trasera de su ropa.

El primer avión eléctrico de Argentina se prepara para tocar el cielo

La UNLP realizó pruebas del sistema moto propulsor del AVIEM 100 Epower, próximo a ser el primer avión eléctrico del país. Afirman que estará volando este año.