Legislativas Redaccion GLP 21 de septiembre de 2021

El diputado Rovella criticó el nuevo Gabinete de Alberto Fernández

“Un gobierno para pocos y pocas, pero con mucha impunidad”, lanzó el legislador provincial por Juntos por el Cambio.

El presidente Alberto Fernández tomó juramento en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada a los nuevos ministros del Gabinete nacional.

En este sentido, asumieron sus funciones Juan Manzur, como nuevo jefe de Gabinete de ministros; Santiago Cafiero, en Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Aníbal Fernández, en Seguridad; Julián Domínguez, en Agricultura, Ganadería, y Pesca; Jaime Perzyck, en Educación, y Daniel Filmus, en Ciencia, Tecnología e Innovación.

Además, Juan Ross se sumó como responsable de la Secretaría de Comunicación y Prensa y ocupará el cargo de vocero presidencial, que hasta el viernes estuvo desempeñado por el saliente Juan Pablo Biondi.

Tras la jura, varios fueron los dirigentes de la oposición que dieron su parecer sobre el nuevo armado del Gobierno. Tal fue el caso del diputado provincial por Juntos por el Cambio, Diego Rovella, quien en su cuenta de Twitter expresó: “El ‘nuevo’ gabinete de Cristina y Alberto demuestra a la perfección el modelo del país que ellos pretenden. Un gobierno para pocos y pocas, pero con mucha impunidad”.

Te puede interesar

Senadores radicales piden "transparencia" en la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay

Con propuestas claves como plazos más cortos, fraccionamiento de la concesión y cuidado ambiental, buscan garantizar un proceso que beneficie al comercio exterior y al desarrollo sostenible de la región. ¿El Gobierno escuchará sus reclamos?

Santalla: "Con Cristina los trabajadores tenían futuro, con Milei luchan por sobrevivir"

El senador de Avellaneda, Emmanuel Santalla, conversó con comerciantes sobre el contexto económico, el aumento de tarifas y la dificultad para llegar a fin de mes.

Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción

La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.

Suspensión de las PASO: fecha del plenario y negociaciones al rojo vivo

El oficialismo se juega todo por la suspensión de las PASO. Con fecha de plenario en Diputados, las negociaciones no dan tregua. ¿Será posible?