CONFIRMAN QUE NUEVOS NÚMEROS DE CUIT Y CUIL DEJARÁN DE DISTINGUIR EL GÉNERO DE LAS PERSONAS
La AFIP y la ANSES establecieron que los prefijos utilizados para la generacion de los nuevos numeros de CUIT y CUIL seran asignados a partir de ahora en forma aleatoria La medida permite que ambas claves sean de caracter generico y no binarias en
La medida permite que ambas claves sean de carácter genérico y no binarias en términos de sexo/género
La resolución fue rubricada por las titulares de la ANSES, Fernanda Raverta, y de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont
Se abandona así el criterio binario de asignación de prefijos para las nuevas CUIT y CUIL que se otorguen
De esta forma, los números que se anteponen en esas claves al DNI dejarán de distinguir el género de las personas. Raverta recordó que "en 2011 todavía se hacían filas de mujeres y varones para votar, y en un momento se logró salir de la lógica de lo binario para entrar en una más integrada, la de una comunidad que participa integralmente de las decisiones de sus transformaciones y de sus deseos"
Por su parte, Marcó del Pont destacó que "la decisión del Gobierno argentino representa un avance para garantizar la libertad de todas las personas a la hora de ejercer el género autopercibido"
JC/OM NA
Te puede interesar

Ezeiza bajo alarma por explosión y “nube tóxica”
Explosión y fuego en el Polo Industrial de Ezeiza: decenas de heridos, evacuados y una “nube tóxica” que alarma a los vecinos. Operativo y tensión en la zona.

Un funcionario argentino negó la cifra de 30.000 desaparecidos en la ONU
El Gobierno agitó la polémica en la ONU: Baños apuntó contra organismos y cuestionó la cifra de desaparecidos. Un cruce que hizo ruido en todo el país.
Científicos argentinos hallaron un mecanismo clave contra la diabetes
Científicos argentinos descubrieron un mecanismo que protege células del páncreas. Un hallazgo potente que podría cambiar cómo se trata la diabetes.
El Gobierno avanza con la privatización de AySA y habilita el corte de agua por falta de pago
El Gobierno de Javier Milei avanza con la venta de AySA y cambia las reglas del agua: habrá cortes por mora y un nuevo esquema de gestión privada.
