Municipales Redaccion GLP 14 de mayo de 2021

Intendente Olivera: “Va a significar un importante ahorro para nuestra gente”

“Después de muchos años de lucha logramos hacer que llegue a Diputados el proyecto”, sostuvo el alcalde de Tordillo.

Se presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto clave para la calidad de vida de los ciudadanos de Tordillo: la inclusión del distrito y de otros 46 municipios de la provincia de Buenos Aires en la categoría de “zona fría”, con lo que se beneficiará con una reducción de entre el 30% y el 50% en las tarifas de gas para consumo residencial.

El proyecto contempla las mayores disminuciones sobre las facturas de gas natural para aquellos usuarios según su situación de vulnerabilidad, de acuerdo con lo establecido ya en el Decreto 311/20. De un modo global, la reducción en las tarifas va a beneficiar a los tordillenses y a unos 3 millones de argentinos más, tanto en los 47 municipios de la provincia de Buenos Aires como algunos departamentos de las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y Salta comprendidos en el proyecto.

En las nuevas localidades la tarifa diferencial implicará una disminución del 50% en la factura de gas natural para uso residencial para los hogares con beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y trabajadores en relación de dependencia cuyos ingresos no sean superiores a cuatro salarios mínimos, monotributistas sociales, jubilados, pensionados y demás monotributistas, siempre y cuando sus ingresos no sean superiores a tres salarios mínimos.

También serán beneficiados por la reducción en las tarifas los usuarios del servicio que estén percibiendo el seguro de desempleo, los llamados electrodependientes —de acuerdo a lo ya establecido en la Ley Nº. 27.351, los usuarios incorporados en el régimen especial de seguridad social para empleados de casas particulares (Ley Nº. 26.844), los que estén exentos del pago de ABL y/o tributos locales de igual naturaleza y los titulares de pensiones vitalicias para veteranos de la Guerra de Malvinas.

Para todos los demás usuarios, la reducción en las tarifas de gas natural será del orden del 30% sobre las facturas. “Es una lucha de muchos años para lograr esto”, declaró el intendente Olivera. “Hace mucho tiempo que junto a los demás intendentes de las zonas comprendidas en el frente marítimo y subzonas del sur de la provincia de Buenos Aires venimos luchando por la inclusión de nuestros distritos en la zona fría, porque efectivamente acá el invierno es crudo y el gas es esencial para que la gente viva mejor. Es un gran triunfo para nosotros la presentación de este proyecto”, completó.

Te puede interesar

Rivadavia y Trenque Lauquen reclaman a Nación por la reparación urgente de la Ruta 33

Juanci Martínez y Francisco Recoulat impulsan un reclamo conjunto ante el deterioro de la Ruta Nacional 33, ofrecen apoyo logístico y advierten que la falta de inversión pone en riesgo la seguridad vial y la producción regional.

General Alvear: Capra firmó acuerdos para fortalecer el automovilismo y el ciclismo local

El intendente Ramón José Capra firmó acuerdos con la Asociación Civil Parque Motor y con la Unión Ciclista del Centro para promover el deporte local y el uso comunitario de predios municipales.

Daireaux: fuerte inversión en salud, avances en educación tecnológica y obras viales en agenda

El hospital municipal incorporó una torre laparoscópica de $34 millones, se realizó la competencia regional de robótica y el intendente mantuvo una reunión con Vialidad Provincial por obras hídricas.

Alberti: Lago participó de la firma de convenio para impulsar proyectos locales

Alberti vivió una semana de actividad institucional y cultural con la participación del jefe comunal en gestiones de financiamiento, la realización de un operativo de DNI y el cierre de la Feria del Libro.