Videos - Entrevistas Agencia Télam 11 de septiembre de 2020

Magario resalta la labor que realizan los docentes bonaerenses frente a la pandemia de coronavirus

La vicegobernadora celebró el día del maestro reconociendo la tarea educativa que llevan a cabo.

La vicegobernadora bonaerense Verónica Magario resaltó hoy la tarea que cumplen los docentes y sostuvo que junto a los médicos “serán vistos por nuestros niños como los héroes de esta etapa de su vida”.
“Los docentes, junto con nuestros médicos, van ser los héroes de esta construcción y esta etapa, nuestros niños los van a ver así”, aseguró Magario en un acto que compartió con el gobernador Axel Kicillof para homenajear a los maestros en su día.

[embed][/embed]

Precisó que la provincia “va seguir necesitando de esa comunidad educativa que se compromete, que atiende más allá de las cuestiones pedagógica, de contenido. Atiende la vida, el desarrollo, las oportunidades y los derechos al aprendizaje de nuestros niños”.
Magario resaltó que “estamos gobernando con la mayor de las valentías para garantizarle a todos y todas las mejores oportunidades, las que se construyen con el conjunto de la comunidad”.

Podes ver
“SENTIMOS QUE ESTAMOS PERDIENDO LA BATALLA Y QUE NOS ESTÁN DEJANDO SOLOS”

“No hay comunidad más valiosa como la docente, que contiene y da oportunidades”, sostuvo, y reiteró su agradecimiento “a cada uno de aquellos que están todos los días en la calle y en nuestras escuelas, desde el director hasta el auxiliar, que han garantizado siempre en los momentos difíciles oportunidades para todos y todas”.
También resaltó el esfuerzo de los educadores, padres y alumnos: “Debimos adaptarnos a nuevas formas de aprendizaje, sobre todo con el desafío de la tecnología para didácticamente seguir sosteniendo la formación pedagógica”.

La vicegobernadora sostuvo que este "11 de septiembre de 2020 va a quedar en cada uno de los corazones, pero fundamentalmente en los de quienes hacen esta construcción todos los días”.
Explicó que el Estado garantiza la gestión pública y privada, y explicó que “este Estado y este gobierno ponen su prioridad sobre los que más necesitan, garantizando a aquellos que no tienen oportunidades, para quienes la conectividad no existe como elemento”.
(Télam)

Te puede interesar

Entrevista GLP. Escándalo en Villa Gesell: "Funcionarios de Gustavo Barrera contrataron un sicario para matarme"

La administración de Gustavo Barrera en Villa Gesell enfrenta una denuncia estremecedora: un concejal asegura que funcionarios municipales intentaron contratar a un sicario para asesinarlo. La gravedad de la acusación pone en el centro de la escena la crisis institucional y el nivel de impunidad en la ciudad.

Entrevista GLP: "Kicillof está siendo rehén de La Cámpora", afirmó el radical Román Bouvier

El intendente de Rojas advirtió que el gobernador bonaerense está condicionado por la interna kirchnerista. "Confío en su buena voluntad para gestionar, pero lo cierto es que hoy no tiene presupuesto por culpa de su propio espacio político", afirmó en la segunda parte de la entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM.

Entrevista GLP. Brandsen en crisis bajo la gestión de Raitelli: inseguridad descontrolada, salud colapsada, calles abandonadas y un intendente que solo sube las tasas

La gestión de Raitelli en Brandsen enfrenta duras críticas por su incapacidad para atender las urgentes necesidades en materia de seguridad, salud y mantenimiento urbano, agravadas por un aumento desproporcionado de tasas que afecta directamente a la comunidad.

Entrevista GLP. Sin agua, sin cloacas y con el hospital en crisis: ¿A dónde va el dinero que debe administrar Abella en Campana?

Mientras miles de vecinos de Campana siguen sin agua potable ni cloacas, denuncian que el intendente Sebastián Abella destina millones en construir un nuevo salón para el Concejo Deliberante. A esto se suman recortes en salud y desarrollo social, agravando la crisis en un sistema público colapsado.