Entrevista GLP: "Kicillof está siendo rehén de La Cámpora", afirmó el radical Román Bouvier
El intendente de Rojas advirtió que el gobernador bonaerense está condicionado por la interna kirchnerista. "Confío en su buena voluntad para gestionar, pero lo cierto es que hoy no tiene presupuesto por culpa de su propio espacio político", afirmó en la segunda parte de la entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM.
-Román, en este año de elecciones legislativas, me gustaría hablar sobre la Unión Cívica Radical. ¿Cómo se está preparando el partido para afrontar el desafío y consolidarse como alternativa?
Lo que venimos hablando los intendentes radicales es sobre la necesidad de fortalecernos, de consolidar el espacio en el que venimos participando. Históricamente, el radicalismo ha sido una oposición al kirchnerismo desde sus inicios y lo seguirá siendo, pero de manera responsable y constructiva, apoyando aquellas medidas de cambio que votó la gente.
-Ahora bien, dentro de este contexto, ¿cómo evalúa la relación entre el gobierno provincial y el radicalismo en la gestión cotidiana? ¿Hay margen para el diálogo o priman las diferencias?
Por supuesto, hay diálogo y se reconoce el trabajo del gobernador y de sus ministros, pero la realidad es que no dejamos de ser opositores.Y hoy, lamentablemente, Kicillof está siendo rehén de La Cámpora, quedó preso de la interna con Cristina (Fernández de Kirchner).
Creo y confío en su buena voluntad para gestionar, algo que demuestra en cada reunión o comunicación que tenemos. Pero lo cierto es que hoy no cuenta con un presupuesto, y no por culpa de la oposición, sino por su propio espacio político.
Recordemos que en diciembre La Cámpora motorizó un cambio en el presupuesto que fue, prácticamente, un golpe de Estado. Así lo definí y no tengo dudas al respecto. Con esta maniobra intentaron forzar al gobernador a cambiar completamente su eje de gestión.
En este contexto, el radicalismo y la oposición cumplen un rol fundamental: sostener y legitimar al gobierno provincial elegido por la gente, evitando el atropello institucional de Máximo Kirchner y sus diputados.
Te puede interesar
Entrevista GLP. Fuertes críticas a Fabián Cagliardi: denuncian que Berisso está "abandonada" por su "inoperancia"
La gestión de Fabián Cagliardi en Berisso acumula reclamos por el abandono de la ciudad. Falta de mantenimiento en calles, basura sin recolectar e inundaciones recurrentes marcan el deterioro urbano, mientras que la inseguridad crece sin respuestas. Desde la oposición lo acusan de desidia y de estar alejado de la realidad.
Entrevista GLP. Construcciones para pocos, abandono e inseguridad para muchos: la desigual Vicente López bajo la gestión de Soledad Martínez
Inseguridad creciente, falta de planificación urbana, centros de salud cerrados, hacinamiento en los barrios humildes y abandono de la clase media son algunos de los reclamos que vecinos de Vicente López hacen llegar cada vez con más fuerza. Mientras tanto, las obras inmobiliarias avanzan "sin control". La gestión de Soledad Martínez cada vez más cuestionada por mirar a un solo sector de la ciudad.
Entrevista GLP. Facundo Diz: "El liderazgo de Kicillof no se va a desdibujar por distintos criterios dentro del peronismo"
El intendente de Navarro respaldó la gestión del gobernador y aseguró que su figura no se debilitará en la interna del peronismo bonaerense. Criticó el impacto de las políticas nacionales en los municipios y advirtió sobre la necesidad de preservar el rol del Estado: "La ciudadanía se está dando cuenta".
Entrevista GLP. Narcotráfico en Ensenada: vecinos sospechan que hay "complicidad" con el gobierno de Mario Secco porque "las denuncias quedan en la nada"
A pesar de los reiterados reclamos vecinales, el narcotráfico avanza en Ensenada sin respuestas concretas. Denuncias desoídas, barrios sumidos en la inseguridad y una gestión municipal de Mario Secco que, tras más de 20 años en el poder, sigue sin dar soluciones, alimentan sospechas de complicidad política.