Desbaratan banda que hackeaba usuarios de redes sociales y realizaba falsas ventas de dolares
Una organizacion criminal dedicada a realizar estafas, a partir del hackeo y manipulacion de redes sociales, desde las cuales ofrecian como “anzuelo” dolares a un precio menor al del mercado negro, fue desbaratada tras una serie de allanamientos
El procedimiento se dio en el marco de una investigación comenzada en agosto pasado por agentes de la División Investigaciones Especiales de la Superintendencia de Lucha Contra el Cibercrimen de la Policía de la Ciudad y de la Departamental de Investigaciones de Azul de la Policía Bonaerense, en un expediente a cargo del fiscal Lucas Moyano, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 22 del Departamento Judicial de Azul.
Voceros policiales informaron que los pesquisas analizaron estafas cometidas a partir del hackeo de distintas cuentas de usuarios de redes sociales y plataformas digitales, por lo que el fiscal Moyano, mediante exhortos internacionales, pidió el acceso a la información almacenada en los servidores de las empresas.
De esta manera, los investigadores pudieron triangular esa información con datos bancarios, registros de direcciones IP y líneas telefónicas.
A raíz de ello, se identificó el lugar de residencia y otros cuatro domicilios que utilizaba la banda, cuyo modus operandi consistía en hackear cuentas de usuarios para luego suplantar su identidad y engañar a terceros al utilizar como “anzuelo” el ofrecimiento de dólares a un precio inferior al del valor del mercado negro.
Luego de apoderarse del dinero, que superaba los 100.000 pesos en cada transacción, los delincuentes virtuales lo transferían a una cuenta bancaria registrada en Brasil.
Finalmente, el dinero era derivado a otras cuentas, para dificultar la trazabilidad, informaron fuentes policiales.
Con las pruebas recolectadas, el fiscal Moyano solicitó a la jueza de Garantías 1 de Olavarría, Fabiana San Román, las correspondientes órdenes de allanamientos, que finalmente se llevaron a cabo de forma simultánea en los barrios porteños de Palermo, Liniers, Mataderos y Caballito; mientras que el restante fue en la localidad de Villa Fiorito.
Luego de los procedimientos, fueron identificados los tres presuntos cabecillas, a quien se los notificó de la causa por el delito de “estafas reiteradas” y quedaron a disposición de la Justicia.
En los allanamientos se secuestraron además grandes cantidades de teléfonos celulares, dispositivos de almacenamiento, notebooks, netbooks y tablets.
(Télam)
Te puede interesar

Condenaron a Sabag Montiel y Uliarte por el intento de asesinato a Cristina Kirchner
Condenas para los “copitos”: Sabag Montiel 10 años, Brenda Uliarte 8. Carrizo fue absuelto. Fundamentos del veredicto se conocerán el 9 de diciembre.
ATE lleva a Comodoro Py la denuncia por presunto desvío de fondos en el ministerio de Petri
El sindicato acusa a Defensa de ceder ilegalmente un predio para el Quilmes Rock, recaudar más de $80 millones sin rendir cuentas y poner en riesgo la seguridad nacional.
Pago extra en octubre: jubilados, pensionados y beneficiarios sociales recibirán un bono
La medida fue oficializada por decreto y se aplicará también a la PUAM, pensiones no contributivas, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
Octubre arranca con ocho aumentos que golpean el bolsillo
Nuevo mes, nuevos aumentos: alquileres, colegios, nafta y tarifas. Enterate qué sube en octubre y cómo impacta en tu bolsillo. Todos los números.