El MST llamo a no votar por Milei en el balotaje
El Movimiento Socialista de los Trabajadores , integrante del Frente de Izquierda-Unidad , convoco a "no votar" al candidato de La Libertad Avanza , Javier Milei, en el balotaje que disputara ante el ministro de Economia y
"El durísimo golpe que recibió el ultraderechista (Javier) Milei lo llevó a pactar con (la excandidata de Juntos por el Cambio, Patricia) Bullrich, y (el expresidente Mauricio) Macri, o sea con parte de la misma casta que criticaba. Y un amplio sector votó a (Sergio) Massa como un freno ante el temor a que gane LLA. Nuestra primera definición es llamar a los trabajadores y a jóvenes a no votar a Milei y su reaccionario proyecto antiderechos y negacionista al cual hay que ponerle un freno", señaló el MST a través de un comunicado.
En ese sentido, el espacio convocó al FIT-U a fijar una "posición conjunta" de todos sus espacios de cara al balotaje, y aseguraron "entender la voluntad democrática de quienes votaron a Massa para que no gane Milei.
"No llamaremos al voto en blanco ni haremos campaña en ese sentido. No le daremos apoyo político a Massa. Si gana, seguramente con muchos y muchas de sus votantes estaremos juntos defendiendo los derechos sociales y democráticos que intentara vulnera. Nuestro frente debe mejorar y crecer como alternativa, convocando a miles de simpatizantes y votantes a organizarse con la izquierda para impulsar las luchas obreras, populares y de la juventud", puntualizaron. (Télam)
Te puede interesar

Cristina denunció torturas y extorsión en la Causa Cuadernos
En un fuerte mensaje, Cristina Kirchner habló de “tortura blanca” y acusó a Stornelli y al macrismo de usar métodos de dictadura en la Justicia.

Polémica por el plan de Bullrich para los caminos rurales
La ministra de Seguridad propuso “que los vecinos se armen consorcios y administren la tasa vial” y desató una ola de críticas en redes sociales.
PJ: cumbres, gobernadores y debate interno por el Presupuesto y las reformas
El partido justicialista comenzó una serie de encuentros entre sus principales referentes para definir una estrategia común en el Congreso ante los proyectos económicos del Ejecutivo. Cristina Kirchner sigue de cerca las reuniones.
Cruces y reclamos en el arranque de las negociaciones por el Presupuesto 2026
La Provincia busca reactivar obras paralizadas y recuperar fondos, mientras la oposición condiciona su apoyo al plan fiscal y a la distribución de recursos.
