Elecciones 2023: ¿Cómo evolucionó la intención de voto entre agosto y octubre, según esta encuesta?
Desde la Universidad de San Andrés realizaron un sondeo en el que evaluaron y analizaron la intención de voto de cara a octubre. Conocé los detalles ingresando a la nota.
Los últimos sondeos los encontrás en Grupo La Provincia. En esta oportunidad te acercamos el análisis de la Universidad de San Andrés, en su encuesta de satifacción política y opinión pública, acerca de la intención de voto de cara a las elecciones de octubre.
El sondeo se llevó a cabo entre el 14 y el 25 de septiembre de 2023, entre 998 argentinos mayores de 18 años, conectados a internet, y al respecto se obtuvieron los siguientes resultados:
Fuente: UdeSA
Respecto del voto genérico, desde la consultora señalaron: "si las elecciones presidenciales fueran hoy, el 21% de los encuestados votaría a La Libertad Avanza, el 20% al Frente de Todos (UxP) y el 19% a JxC. Por otro lado, el 28% respondió que no sabe por quién votaría".
En ese sentido, destacaron lo parejo de los primeros dos espacios, "mientras por el contrario se contrae Juntos por el Cambio".
Fuente: UdeSA
Por otra parte, desde Udesa analizaron los posibles escenarios de segunda vuelta: "en un posible ballotage entre Milei (36%) y Massa (30%), el candidato a presidente por LLA tiene una leve ventaja con una diferencia de 6 puntos porcentuales".
En ese sentido, recordaron que "hay un 10% de personas que prefirieron no responder y un 10% que aún no saben".
"En el caso de un ballotage con Bullrich habría un empate técnico, con un 8% de personas que prefieren no responder y un 12% que no saben aún a quien votarían", indicaron. "Si consideramos el margen de error de ±3.16 y a los votantes ocultos e indecisos, la elección está todavía abierta", sentenciaron desde UdeSA.
Fuente: UdeSA
Finalmente, la consultora indagó sobre la repetición o cambio de voto entre las PASO y las generales. Al respecto, señaló: "Un 16% de los encuestados cambiaría el voto en las elecciones generales. El 55% de los encuestados no planea cambiar su voto entre las PASO y la elección general, mientras un 23% aún no lo sabe".
En ese sentido, destacaron que "los votantes del FIT (36%) y los que votan a otro partido (31%) son los que cambiarían su voto en mayor proporción. Libertarios (80%) y votantes de Unión por la Patria (76%) son los votantes más firmes".
ADEMÁS, Elecciones 2023: Milei y Massa confirman su tendencia, ¿Qué sucede con Bullrich, según esta encuesta?
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR, Elecciones 2023: Tras las PASO que definieron los candidatos, ¿cómo quedó el panorama político según esta encuesta?
Te puede interesar
El video falso de Adorni usado para estafar en nombre de YPF
Alertan por videos de supuestas figuras públicas e inversiones en YPF hechos con IA: un hombre de Paraná perdió $46 millones. Así operan y cómo protegerse.
Paro de colectivos en el AMBA: cuándo se definiría la medida de la UTA
Tensión total en el transporte. Los empresarios proponen pagar el sueldo en dos cuotas y el aguinaldo en seis. La UTA estalló y puso fecha límite.
Crisis por Covid: las vacunas vencen y no hay reposición
Los contagios vuelven a subir y las vacunas se vencen. Las nuevas dosis están trabadas en Aduana y las provincias ya hablan de crisis sanitaria.
La CGT suma tensión con Milei y rechaza la Ley de Libertad Educativa
Sergio Romero advirtió que el proyecto “derriba” el sistema vigente y anticipó que la CGT llevará su disidencia al Consejo de Mayo. La CTERA también expresó un rechazo enérgico a la iniciativa oficial.
