¿Qué propuestas le presentó Juntos por el Cambio a Kicillof?
Los detalles en la nota.
Legisladores pertenecientes a Juntos por el Cambio mantuvieron una reunión con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. En el encuentro le propusieron la creación de un equipo de trabajo técnico y político que tenga como objetivo proponer ideas para el mediano y el largo plazo, mientras se realizan todos los esfuerzos para superar la pandemia.
“Le expresamos al gobernador nuestra intención de poner a disposición cuadros técnicos, políticos y legislativos para colaborar y trabajar en conjunto en este tema. Además, entregamos una serie de medidas concretas que ponen el foco en la planificación de una salida social, económica, laboral y comercial para amortiguar las consecuencias de la situación sanitaria”, expresó por su lado Maximiliano Abad.
En el documento, se propone la elaboración prioritaria de “medidas y herramientas que mitiguen la crisis económica que ya está afectando, y que afectará en el futuro inmediato, a muchísimos de los sectores industriales, productivos, profesionales y comerciales de la economía formal”.
A su vez, se postula crear, a través del Banco Provincia, “un bono para cancelar deudas con Proveedores del Estado; un bono de consolidación de deudas con municipios y la postergación de vencimientos de las líneas otorgadas en leasing y otras líneas de préstamos”. En este sentido, el banco podrá “autorizar giros en descubierto para las municipalidades en caso de desfasajes financieros”.
Sobre la situación de los municipios, la coalición opositora sugiere modificar la normativa necesaria para que “los fondos que corresponden a los municipios por programas de asistencia, como el Fondo de Infraestructura Municipal y el Fondo Educativo, dejen de tener asignación específica. De eso modo podrán ser utilizados en los destinos que cada intendente determine para afrontar la emergencia”.
Por último, los diputados y senadores le dejaron en claro a Kicillof que están a disposición para sesionar, utilizando todos los medios tecnológicos que estén disponibles, cada vez que sea necesario para darle al Poder Ejecutivo todas las herramientas legislativas que precise para pelear frente a esta emergencia como también para tratar propuestas y aportes de los Legisladores.
“Le expresamos al gobernador nuestra intención de poner a disposición cuadros técnicos, políticos y legislativos para colaborar y trabajar en conjunto en este tema. Además, entregamos una serie de medidas concretas que ponen el foco en la planificación de una salida social, económica, laboral y comercial para amortiguar las consecuencias de la situación sanitaria”, expresó por su lado Maximiliano Abad.
En el documento, se propone la elaboración prioritaria de “medidas y herramientas que mitiguen la crisis económica que ya está afectando, y que afectará en el futuro inmediato, a muchísimos de los sectores industriales, productivos, profesionales y comerciales de la economía formal”.
A su vez, se postula crear, a través del Banco Provincia, “un bono para cancelar deudas con Proveedores del Estado; un bono de consolidación de deudas con municipios y la postergación de vencimientos de las líneas otorgadas en leasing y otras líneas de préstamos”. En este sentido, el banco podrá “autorizar giros en descubierto para las municipalidades en caso de desfasajes financieros”.
Sobre la situación de los municipios, la coalición opositora sugiere modificar la normativa necesaria para que “los fondos que corresponden a los municipios por programas de asistencia, como el Fondo de Infraestructura Municipal y el Fondo Educativo, dejen de tener asignación específica. De eso modo podrán ser utilizados en los destinos que cada intendente determine para afrontar la emergencia”.
Por último, los diputados y senadores le dejaron en claro a Kicillof que están a disposición para sesionar, utilizando todos los medios tecnológicos que estén disponibles, cada vez que sea necesario para darle al Poder Ejecutivo todas las herramientas legislativas que precise para pelear frente a esta emergencia como también para tratar propuestas y aportes de los Legisladores.
Te puede interesar
Ficha Limpia: el Senado se prepara para un debate crucial
El Senado debatirá Ficha Limpia, la ley que impide a los condenados por corrupción ser candidatos. ¿Cristina Kirchner quedará fuera de la cancha?
"Milei es reincidente": diputados y senadores acusan al presidente de promover una estafa cripto con $LIBRA
La oposición exige una investigación a fondo sobre el controvertido episodio y advierte sobre las posibles responsabilidades del jefe de Estado.
Diputados piden a Villarruel que termine de conformar la Bicameral de la Niñez
Durante todo 2024 la Comisión Bicameral de Derechos del Niño no tuvo actividad. Desde Diputados reclaman a Villarruel que nombre a los senadores y avance en la designación de la Defensoría.
Diputados aprobó Ficha Limpia: uno por uno, cómo votó cada legislador
Con 144 votos a favor y 98 en contra, la Cámara baja dio media sanción al proyecto de Ficha Limpia. El debate estuvo marcado por cruces entre oficialismo y oposición.