Política Agencia Télam 30 de marzo de 2020

Juntos por el Cambio bonaerense pide crear un fondo para el interior de la provincia

Más detalles en la nota.

El bloque de senadores bonaerenses de Juntos por el Cambio pidió al gobierno de la provincia de Buenos Aires "avanzar en la concreción de un fondo para el interior" que colabore con la situación económica en el marco del aislamiento dispuesto para evitar el contagio de coronavirus.
En un comunicado, se precisó que los legisladores opositores mantuvieron una reunión de trabajo virtual, en la que cada uno detalló la situación de las secciones electorales que componen la provincia en relación al avance del Coronavirus.
Además, se delineó un esquema de trabajo para los próximos días "tendiente a fortalecer una red que permita relevar información, dar respuesta de manera rápida y elevar los reclamos cuando sea necesario".
Los legisladores destacaron el rol de la Red AMBA y el Same, y consideraron necesario "fortalecer el acompañamiento a ambas ya que resultan de gran utilidad en momentos como estos y de una eficacia comprobada".

Los senadores también destacaron que "muchos vecinos están preocupados por la situación económica de la provincia, la suba de precios y el temor al desabastecimiento" y, en este sentido, pidieron "avanzar en la concreción de un Fondo para el Interior para llevar tranquilidad".
Además, dijeron que "sería importante ampliar los canales de diálogo con el gobierno de provincia de Buenos Aires, para contar con información precisa sobre qué medidas se están implementado y si se está trabajando sobre algún plan de emergencia económica y social".
También, marcaron la necesidad de saber "en materia sanitaria qué tipo de asistencia están recibiendo los hospitales de la provincia y los profesionales de la salud; y un detalle de las localidades que presentan casos positivos de coronavirus y cómo se está trabajando frente a ellos".
"Es importante continuar con un trabajo en equipo y de contención hacia dentro de cada municipio. Nosotros siempre vamos a estar a disposición para sumar", dijo Roberto Costa, el presidente del bloque, quien subrayó que, desde el primer día, esa bancada "mostró ser una oposición responsable, acompañando cada medida adoptada". (Télam)

Te puede interesar

Barañao: “Es más fácil publicar un paper en una startup que en Conicet”

Instó a reorientar la formación de recursos humanos: "La tecnología de alimentos es el 5% de las investigaciones, pero es más competitiva a nivel mundial que la física y la biología molecular".

Otro recambio en el gobierno: asumió la nueva secretaria de Seguridad

Alejandra Monteoliva fue designada en ese puesto por Patricia Bullrich, luego de que Vicente Ventura Barrios fuera despedido por la ministra.

Argentina cierra un acuerdo de transporte aéreo con Canadá

El objetivo es “impulsar el desarrollo de la industria aérea y facilitar el intercambio entre los países a través del Turismo y del trabajo".

Magario: "Es hora de que Milei deje de exigirle tanto sacrificio a la gente y comience a dar soluciones"

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, se refirió a los datos que arrojó el informe del Indec sobre el aumento de la desocupación.