Argentina Agencia Noticias Argentina 14 de diciembre de 2020

ENARGAS intervino el sistema informático de facturación de Metrogas y lo multa en 4 millones de pesos

Más detalles en la nota.

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) dispuso "cautelar, precautoria y transitoriamente" la intervención del sistema informático de facturación de Metrogas SA y le impuso a la firma una multa de 4,2 millones de pesos.

El objetivo de la intervención, indicó el ente regulador, es "fiscalizar y auditar integralmente" a la compañía de la que YPF es accionista mayoritario con un 70% de capital social a través de la firma Gas Argentina SA (GASA),

El Enargas designó como interventores a cuatro integrantes del organismo, además e la multa de 4.222.000 pesos por "el incumplimiento del Artículo 5° de la Resolución N° 35/20". Federico Bernal, interventor del Enargas, expresó que "en primer lugar, esta multa es ejemplificadora y de suma importancia en materia de protección de los usuarios y las usuarias. Se relaciona con la infracción cometida por METROGAS al vulnerar sus derechos emitiendo facturaciones con montos que no corresponden".

La Resolución 35/20 de esta intervención a favor de los usuarios determina en el contexto de la Emergencia Sanitaria disposiciones en torno al mecanismo de lectura estimada y su correlato con aquella, respecto de las lecturas reales, ordenando que a la primera lectura real la distribuidora debía emitir la factura del periodo corriente en base a dicha lectura real y si surgieran diferencias a favor del usuario, el monto resultante debería ser reintegrado en la misma.



Bernal explicó que "la Gerencia de Protección del Usuario (y las usuarias) verificó variadas consultas y reclamos en relación con ello, comprobando un reconocimiento expreso al apartamiento de la normativa aplicable en cuanto a las diferencias que la Prestadora debía imputar en su caso, en las citadas 3 cuotas -iguales y consecutivas- en las facturas que se emitan con consumos a partir del 1/9/2020, como establece el Artículo 5°".

Bernal dijo que Metrogas reconoció deficiencias en sus sistemas informáticos de facturación y señaló que se comprobó que a pesar de la disminución por razones estacionales en la generalidad de los reclamos tramitados, los correspondientes a la empresa Metrogas se incrementaron sobre todo en noviembre con relación a octubre y en forma considerable (más de un 40%, mientras que los reclamos en su conjunto en ese período se redujeron en un 10%)". El funcionario agregó que "esa tendencia creciente se acentuó en los primeros días de diciembre ya que mientras en el mes anterior la incidencia de Metrogas sobre el total era del 54%, en lo que va de diciembre aumentó al 66% sobre el total de reclamos".

"En los días transcurridos de diciembre, dos de cada tres reclamos por facturación errónea corresponden a Metrogas. Cabe aclarar que estos reclamos por problemas de facturación corresponden a los ingresados al Ente", dijo Bernal.

Y agregó, que los reclamos de octubre y noviembre realizados a la empresa por los usuarios no pudieron ser adecuadamente procesados/validados por Enargas como consecuencia de los problemas en el sistema de gestión de esta distribuidora.

Respecto de la auditoría integral se aclaró que "no importa para el Enargas operar ni mantener las redes de Metrogas ni tampoco intervenir en cuestiones del giro comercial de la licenciataria ni en la responsabilidad a su cargo respecto de la facturación, la que deberá producirse en tiempo y forma, dado que aquellas son atribuciones y obligaciones propias del prestador en razón de su licencia".

Por ello, el organismo resolvió intimar a Metrogas para regularizar las facturaciones afectadas por las anomalías verificadas o a verificarse en todo este contexto, bajo apercibimiento de aplicar astreintes por cada día de demora, a las resultas de dichas correcciones, las que deberán ser puestas en conocimiento fehaciente de la Gerencia de Protección del Usuario de este Ente Regulador. JA/CJ NA

Te puede interesar

La palabra de Ojeda en el juicio por Maradona: ¿hubo abandono en sus últimos días?

En la novena audiencia del juicio por la muerte del astro argentino, la madre de Dieguito Fernando brindará su testimonio ante los jueces y podría apuntar contra el equipo médico que lo trató en sus últimos días.

Generación Zoe: Cositorto suma una nueva causa en CABA

Cositorto suma otra causa: la Justicia de Buenos Aires lo indaga por estafas en Zoe. Ya fue condenado en Corrientes y enfrenta juicios en Salta y Córdoba.

Sin pistas sobre Lian: los abogados pedirán imputaciones por falso testimonio

Más de un mes sin respuestas sobre Lian: los abogados de la familia piden imputaciones por contradicciones en los testimonios.

Juicio por la muerte de Maradona: declaran Verónica Ojeda y las hermanas del Diez

Tensión en el juicio por Maradona: Verónica Ojeda y las hermanas del Diez declaran ante la Justicia. ¿Quiénes son los principales acusados? Enterate acá.